Economía

Sunat devuelve parte de tus impuestos a ciudadanos en Perú que cumplan con este requisito: quiénes son beneficiarios y link para acceder

La devolución automática de impuestos por parte de la Sunat se activa con base en información tributaria registrada y deducciones reconocidas por ley.

Sunat brinda beneficios tributarios para los ciudadanos peruanos bajo el cumplimiento de ciertos requisitos. Foto: Andina/lr
Sunat brinda beneficios tributarios para los ciudadanos peruanos bajo el cumplimiento de ciertos requisitos. Foto: Andina/lr

Durante el 2025, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) mantiene vigente el proceso de devolución automática de impuestos para contribuyentes que generen rentas de trabajo de cuarta o quinta categoría. Este mecanismo permite que ciertos ciudadanos reciban un reembolso económico sin necesidad de presentar solicitudes adicionales, siempre que cumplan con los criterios establecidos por la entidad.

La medida busca facilitar la recuperación de saldos a favor derivados del Impuesto a la Renta, cuando el monto retenido supera el impuesto efectivamente calculado. Esta devolución, conocida como "devolución de oficio", es aplicable a los trabajadores independientes y dependientes cuyos gastos deducibles han generado un excedente favorable en su declaración anual.

¿Qué requisitos establece la Sunat para acceder a la devolución de impuestos en 2025?

Podrán acceder a este beneficio quienes generen ingresos laborales clasificados como rentas de cuarta o quinta categoría, sin sumar rentas de origen extranjero. Es indispensable que la Sunat disponga de toda la información necesaria en sus sistemas para realizar el cálculo correspondiente.

El saldo a favor puede originarse por deducciones adicionales equivalentes a tres Unidades Impositivas Tributarias (UIT), relacionadas con pagos en servicios de hospedaje, consumo en restaurantes, alquileres, honorarios profesionales, aportes a EsSalud de trabajadores del hogar, entre otros. Estos conceptos son considerados para reducir la base imponible del tributo y generar un posible reembolso.

Cómo saber si eres beneficiario y desde cuándo se realiza la devolución automática de Sunat

A partir del 10 de junio de 2025, los contribuyentes recibirán una notificación a través del buzón electrónico de Sunat o por correo electrónico. Esta comunicación incluirá datos personales, detalles del periodo tributario evaluado, el monto a devolver y la liquidación correspondiente.

Si al declarar mediante el Formulario Virtual N.º 709Renta Anual 2024 el monto reflejado no coincide con el esperado, es posible iniciar una solicitud de devolución adicional por la diferencia. En todos los casos, la devolución solo se efectúa a través de abono directo a una cuenta bancaria registrada por el beneficiario ante la Sunat.

Pasos para registrar tu CCI y recibir la devolución de la Sunat sin contratiempos

El depósito de la devolución de impuestos de Sunat se realiza únicamente a cuentas bancarias en moneda nacional cuyo titular sea el propio contribuyente. Por ello, es obligatorio registrar correctamente el Código de Cuenta Interbancario (CCI) en la plataforma virtual de Sunat.

Los ciudadanos que posean RUC deben ingresar con su Clave SOL al portal institucional y seguir la ruta correspondiente para registrar su cuenta. En el caso de quienes no tengan RUC, pueden obtener su clave a través del formulario en línea, asegurándose de ingresar un CCI válido. La cuenta no debe ser de tipo CTS ni compartida, y debe estar radicada en el territorio nacional. Este paso es indispensable para recibir la devolución dentro del plazo previsto.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.