Economía

Este es el límite de ingresos para exonerar el Impuesto a la Renta en Perú en 2025: ¿quiénes pueden solicitarlo, según Sunat?

La actualización de la Unidad Impositiva Tributaria modifica los ingresos obligatorios para el pago del Impuesto a la Renta, lo que repercute en los trabajadores dependientes e independientes.

La Sunat es una entidad técnica especializada que está adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Andina
La Sunat es una entidad técnica especializada que está adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Andina

La actualización del valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para 2025 ha provocado cambios significativos en los límites de ingresos que establecen la obligación de abonar el Impuesto a la Renta en Perú. Esta modificación afecta tanto a los trabajadores dependientes como a los independientes.

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) indica que el cambio en el valor de la UIT podría resultar en que un mayor número de contribuyentes quede exonerado del pago del Impuesto a la Renta. Esta medida se implementa con el objetivo de ajustar las obligaciones fiscales a la realidad económica de los ciudadanos, lo que facilita el cumplimiento tributario para aquellos cuyos ingresos se encuentren por debajo del umbral fijado.

¿Cuál es el límite de ingresos para exonerar el impuesto a la renta en Perú en 2025?

Con la UIT establecida en S/5.350, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria establece que los ingresos anuales que quedan exentos del Impuesto a la Renta alcanzan los S/46.813. Este total abarca no solo las remuneraciones, sino también gratificaciones y otros conceptos que se consideran ingresos. En el ámbito mensual, el límite se sitúa en S/3.901.

El nuevo beneficio se extiende a los trabajadores en planilla, que pertenecen a la quinta categoría, así como a aquellos que emiten recibos por honorarios, correspondientes a la cuarta categoría. Esta medida se implementa siempre que sus ingresos anuales no excedan el umbral establecido. La actualización del sistema tributario busca liberar a un mayor número de personas de las retenciones mensuales automáticas.

Escalas progresivas del Impuesto a la Renta para 2025

El sistema de recaudación se basa en un modelo de tasas progresivas que varían según los ingresos anuales de los contribuyentes. Para el año en curso, la Sunat establece cinco tramos de ingresos. Aquellos que perciben entre 0 y 5 UIT están sujetos a una tasa del 8%. Para ingresos que oscilan entre 5 y 20 UIT, la tasa se eleva al 14%. En el siguiente tramo, que abarca de 20 a 35 UIT, se aplica un 17%. Los contribuyentes con ingresos entre 35 y 45 UIT enfrentan una tasa del 20%, mientras que aquellos que superan las 45 UIT deben pagar un 30% de impuestos.

Requisitos para suspender la retención del Impuesto a la Renta si eres trabajador independiente

Los contribuyentes de cuarta categoría pueden solicitar la suspensión de las retenciones del Impuesto a la Renta si estiman que sus ingresos anuales no superarán los S/46.813. Para llevar a cabo este trámite, es necesario que realicen la solicitud a través de la plataforma virtual de la Sunat.

Tras la aprobación de la solicitud, los pagos recibidos no estarán sujetos a retención. Si el trabajador supera el límite de ingresos establecido durante el año, será necesario que regularice su situación fiscal. Además, en caso de que se efectúen pagos en exceso, estos podrán ser recuperados mediante la solicitud de devolución a través de los canales oficiales dispuestos por la entidad tributaria.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.