Trump golpea nuevamente a Nueva York: Gobierno de EEUU demanda a la fiscal por esta razón, calificada como "venganza política"
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, enfrenta acusaciones en medio de tensiones políticas con el presidente Donald Trump
- Líder de la Cámara de Representantes pide declarar al gobierno de Trump en desacato tras deportación de inmigrante salvadoreño
- Nueva York: este grupo de inmigrantes se beneficiará con importante iniciativa laboral y podrán ganar hasta US$90.000

La administración del presidente Donald Trump realizó una denuncia formal contra la fiscal general de Nueva York, Letitia James, por supuestas irregularidades en la obtención de beneficios hipotecarios. Según el entorno de James, esta es una respuesta directa al juicio que lideró contra Trump Corporation, donde acusó a la empresa de inflar el valor de sus propiedades, culminando en una condena de US$454 millones.
Según los documentos de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda (FHFA), James habría cometido fraude hipotecario al declarar como residencia principal una propiedad en Norfolk, Virginia, a pesar de que la ley exige que resida en Nueva York por su cargo. Este supuesto acto se habría producido justo antes de que comenzara el juicio contra la corporación del presidente.
Las pruebas detrás del fraude hipotecario que presentó la administración de Trump
William Pulte, director de FHFA, presentó pruebas que detallan cómo Letitia James manipuló información para obtener ventajas hipotecarias. Entre las irregularidades se encuentra la reducción intencional del número de unidades habitacionales de una propiedad en Brooklyn en 2001. Inicialmente registrada como una vivienda multifamiliar para cinco familias, la fiscal habría modificado la información para favorecerse con beneficios fiscales y permisos especiales.
Otro caso señalado es la compra de una propiedad conjunta con su padre en 1983. En los documentos, James habría presentado a su progenitor como su esposo, una maniobra que también habría permitido acceder a condiciones favorables.
Una guerra judicial con tintes políticos entre Trump y James
El enfrentamiento entre Trump y James ha trascendido los tribunales, reflejando la polarización política en Estados Unidos. Durante el juicio contra Trump Corporation, James utilizó la frase “Nadie está por encima de la ley” para justificar su cruzada contra el expresidente. Ahora, la misma línea ha sido empleada por la administración republicana para argumentar que James debe rendir cuentas por sus acciones.
Desde el círculo cercano a la fiscal, las acusaciones han sido calificadas como una estrategia de represalia diseñada por Donald Trump para desacreditarla políticamente. No obstante, los defensores del presidente insisten en que las evidencias contra James son sólidas y que este caso no busca venganza, sino equidad ante la ley.