Política

Julio Reátegui Lazarte, investigado por homicidio tras muertes en protestas, fue designado como viceministro del Mininter

El nuevo viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior se encuentra investigado por homicidio calificado en agravio a un menor por protestas en Apurímac en el 2022.

El nuevo viceministro del Orden Público tiene antecedentes en represión policial. Foto: composición Gerson Cardozo/ La República.
El nuevo viceministro del Orden Público tiene antecedentes en represión policial. Foto: composición Gerson Cardozo/ La República.

El Gobierno de Dina Boluarte designó a Julio Reátegui Lazarte como nuevo viceministro de Seguridad Pública en el Ministerio del Interior. Su nombramiento se oficializó a través de la resolución N° 060-2025, publicada este jueves 17 de abril en el diario oficial El Peruano.

El nombramiento lleva la firma de la presidenta Dina Boluarte y del ministro del Interior, Julio Díaz Zulueta.

En la actualidad, Reátegui Lazarte es investigado por el presunto delito de homicidio calificado con alevosía en agravio de David Atequipa Quispe, un menor de 15 años que fue victima de la represión policial que se registró en Apurímac en el 2022.

Al respecto, Reátegui declaró en el portal de OjoPúblico que, durante las protestas, hubo una solicitud de apoyo policial, por lo que si dispuso que se envíe personal a Andahuaylas, quien se puso a disposición de quien lideró el operativo. 

“Yo no estuve en Andahuaylas; estuve en Lima”, excusó Reátegui Lazarte tras ser consultado por el portal. El ahora nuevo viceministro relató, además, que el personal que estuvo en el operativo fue instruido en el respeto a los derechos humanos.

En ese momento, el entonces oficial Reátegui se desempeñó como encargado de la Dirección de Operaciones Especiales de la PNP, los mismos que llegaron a Apurímac por las protestas contra el Gobierno de Boluarte. Luego el oficial pasó a desempeñarse como jefe de Seguridad del Congreso de la República.

Ricardo Váldes, exviceministro de Seguridad Pública, cuestionó que Julio Reátegui asuma un cargo que se relaciona a los derechos humanos de la población, por lo que la calificó el nombramiento como algo paradójico.

“El viceministerio de Seguridad Pública tiene la Dirección General de Seguridad Democrática que se encarga de proponer, dirigir, y supervisar políticas sobre derechos fundamentales y participación ciudadana; es decir, la dirección encargada de los derechos humanos, por lo que resulta paradójico que una persona así asuma como viceministro”, dijo el exviceministro a La República.

Investigación sigue contra agentes y militares por represión

En tanto, el Equipo Especial de Fiscales para Casos con Víctimas durante las Protestas Sociales (Eficavip) tiene pruebas que involucran a 48 policías y militares en el asesinato de siete menores en las regiones de Apurímac, Ayacucho, Junín y Puno. las cadenas de mando ya han sido identificadas y la evidencia sobre estos homicidios es contundente a dos años de la masacre.

De esta manera, el Eficavip formalizó la investigación contra nueve policías, entre ellos Reátegui Lazarte, quien deberá demostrar si tuvo participación en el asesinato de David Atequipa Quispe.