Modificación en el Código de Vehículos de California permite a las autoridades incautar tu auto por estas razones
La ley de California también establece salvaguardias, como la notificación a propietarios dentro de 48 horas y la posibilidad de audiencias para impugnar incautaciones, promoviendo derechos para los conductores.
- Sueldo mínimo en California: este es el monto que cobran los trabajadores de estas ciudades en 2025
- Buenas noticias para inmigrantes en EE. UU.: las 'ciudades santuario' de California que te protegerán de las deportaciones de Trump

La reciente modificación del Código de Vehículos de California, bajo la Ley AB 3085, ha generado un gran impacto en las normas de tránsito del estado. Esta ley, aprobada en septiembre de 2024, otorga mayores facultades a las autoridades para incautar vehículos involucrados en conductas peligrosas al volante.
El proceso de incautación no solo busca sancionar a los infractores, sino también prevenir que las conductas peligrosas al volante continúen. La Ley AB 3085 introduce cambios significativos en el Código de Vehículos de California, ampliando las infracciones que pueden llevar a la retención de un vehículo por parte de las autoridades.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Código de Vehículos de California: ¿por qué razones pueden incautar tu auto?
La Ley AB 3085 introduce nuevas circunstancias bajo las cuales un vehículo puede ser incautado en California. Esta modificación en el Código de Vehículos establece que las autoridades pueden retirar un automóvil si existe "causa razonable" para creer que fue utilizado en la comisión de las siguientes infracciones:
- Evasión de la policía: si un conductor intenta escapar de un oficial de policía, ya sea acelerando, cambiando de dirección o ignorando las señales de alto, el vehículo puede ser incautado, incluso si no se produce un accidente.
- Competencias de velocidad: participar en carreras ilegales, conocidas como “speed contests”, en calles públicas o estacionamientos, constituye una infracción grave que pone en riesgo la seguridad de otros conductores.
- Exhibiciones de velocidad: realizar maniobras peligrosas en la vía pública, como derrapes o aceleraciones bruscas, también puede dar lugar a la incautación del vehículo.
- Conducción temeraria: si el vehículo es utilizado en violaciones graves de las normas de tránsito que representen un peligro para la seguridad de peatones y otros conductores, este podrá ser retirado.
¿Qué es la Ley AB 3085 y en qué consiste?
La Ley AB 3085 fue aprobada en septiembre de 2024 e introduce modificaciones al Código de Vehículos de California, permitiendo a las autoridades incautar vehículos en una gama más amplia de circunstancias. A diferencia de la normativa anterior, que solo contemplaba la incautación en casos de evasión de la policía, la nueva ley incluye otras infracciones graves como competencias de velocidad y exhibiciones de velocidad.
Con esta ley, las autoridades buscan disuadir comportamientos peligrosos al volante y proteger la seguridad de los ciudadanos. Los vehículos involucrados en delitos como carreras ilegales o intentos de fuga pueden ser retenidos por hasta 30 días. Además, la ley detalla el procedimiento para la incautación, que incluye notificaciones al propietario y las condiciones para la recuperación del vehículo.
Ley AB 3085: salvaguardias para los conductores en California
Aunque la Ley AB 3085 otorga mayores facultades a las autoridades para incautar vehículos, también establece ciertas salvaguardias para proteger a los conductores legítimos. Entre las principales protecciones se incluyen:
- Notificación al propietario: la agencia encargada de la incautación debe notificar al propietario del vehículo dentro de las 48 horas siguientes a la retención. Si no se cumple este plazo, no se pueden cobrar tarifas de almacenamiento por más de 15 días.
- Audiencia post-incautación: los propietarios tienen derecho a solicitar una audiencia para impugnar la incautación. Esta audiencia debe realizarse dentro de los dos días hábiles posteriores a la solicitud. Si se demuestra que no había causa razonable, el vehículo será liberado sin costo alguno.
- Excepciones para la liberación anticipada: el vehículo puede ser liberado antes del plazo máximo de 30 días si se demuestra que fue robado, que el conductor no era el propietario registrado o que la retención del vehículo causaría un perjuicio grave al propietario, como afectar su capacidad para trabajar.