Mundo

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: un estado implementa nuevas medidas para arrestar indocumentados por delitos menores

En Estados Unidos, un estado implementa nuevas directrices que permiten la detención de inmigrantes indocumentados por infracciones menores, como conducir sin licencia, en un intento por reforzar la colaboración con inmigración.

La Patrulla de Carreteras de Florida instruye a sus oficiales a arrestar a individuos y llevarlos a cárceles del condado, donde podrían ser notificados para su posible deportación. Foto: Smith & Eulo Law Firm
La Patrulla de Carreteras de Florida instruye a sus oficiales a arrestar a individuos y llevarlos a cárceles del condado, donde podrían ser notificados para su posible deportación. Foto: Smith & Eulo Law Firm

El estado de Florida ha implementado nuevas directrices que permiten la detención de inmigrantes indocumentados por infracciones menores, como conducir sin licencia. Esta medida, que ha generado controversia, busca reforzar la colaboración entre las fuerzas del orden y las autoridades de inmigración, según informó The Latin Times.

La Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) ha instruido a sus oficiales a arrestar a individuos en estas circunstancias y llevarlos a cárceles del condado, donde podrían ser notificados para su posible deportación. Esta política se alinea con la agenda del gobernador Ron DeSantis, quien ha manifestado su compromiso de combatir la inmigración ilegal en el estado.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

Según un memorando obtenido por el Miami Herald, el abogado jefe de la FHP, Bill Milton, enfatiza que "se debe hacer todo lo posible para llevar al sujeto a la custodia y entregarlo a una cárcel del condado". Esta directriz ha suscitado preocupaciones sobre la violación de derechos civiles y la posibilidad de detenciones injustificadas.

Detenciones y derechos civiles de los inmigrantes en Florida

El memorando también establece que los oficiales pueden detener a individuos que no sean sospechosos de cometer un delito por hasta una hora si aparecen en una base de datos nacional con órdenes de inmigración civil. Alana Greer, directora del Community Justice Project, ha señalado que prolongar una parada de tráfico sin una sospecha razonable de un crimen podría violar la Cuarta Enmienda de la Constitución de EE. UU.

Desafíos en la implementación de las medidas en Florida

A pesar de la implementación de estas medidas, la FHP enfrenta desafíos significativos en términos de personal y financiamiento. Paul Novack, miembro del Consejo Asesor de la FHP, ha solicitado $70 millones adicionales para apoyar la contratación y retención de oficiales. La falta de compensación adecuada ha contribuido a una escasez de varios cientos de oficiales en el estado.

Colaboración con ICE

En enero, DeSantis firmó un acuerdo con ICE que permite a los troopers de la FHP ser designados para realizar algunas funciones de aplicación de la ley de inmigración federal. Esta colaboración ha sido vista como un paso hacia la integración de las fuerzas del orden estatales en los esfuerzos de control de la inmigración, a pesar de las advertencias de la Asociación Benevolente de la Policía de Florida sobre la carga adicional que esto podría representar para los oficiales.

Reacciones y perspectivas futuras en Florida

La implementación de estas políticas ha generado un debate intenso sobre la ética y la efectividad de la colaboración entre las fuerzas del orden y las autoridades de inmigración. Mientras algunos ven estas medidas como necesarias para combatir la inmigración ilegal, otros advierten sobre las implicaciones para los derechos civiles y la seguridad de las comunidades.