Estados Unidos

¡Duro golpe para Ron DeSantis! Presentan demanda contra ley que penaliza a inmigrantes indocumentados

La ley SB 4-C en Florida penaliza severamente a quienes transporten o ayuden a inmigrantes indocumentados, generando temor en comunidades y defensores de derechos humanos.

La acción legal cuestiona la ley SB 4-C)que fue aprobada durante una sesión legislativa especial en el mes de febrero.
La acción legal cuestiona la ley SB 4-C)que fue aprobada durante una sesión legislativa especial en el mes de febrero.

La ley SB 4-C, aprobada recientemente en Florida, encendió alarmas entre comunidades inmigrantes y defensores de los derechos humanos. Esta normativa, firmada por Ron DeSantis, busca penalizar con severidad a quienes transporten o den asistencia a inmigrantes indocumentados, lo que ha generado temor, confusión e indignación.

El miércoles, grupos defensores de inmigrantes anunciaron una posible demanda colectiva contra la constitucionalidad de ley SB 4-C diseñada para sancionar a los inmigrantes indocumentados. La normativa fue aprobada en febrero cuando legisladores republicanos y el gobernador Ron DeSantis manifestaron que su objetivo era apoyar la implementación de políticas de inmigración del presidente Donald Trump.

VIDEO MÁS VISTO

Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

¿Quiénes presentaron la demanda contra la ley SB 4-C en Florida?

La Coalición de Inmigrantes de Florida, la Asociación de Trabajadores Agrícolas de Florida y dos demandantes particulares interpusieron la demanda en un tribunal federal en Miami. La acción legal cuestiona la ley SB 4-C que fue aprobada durante una sesión legislativa especial en el mes de febrero.

La demanda también alega una infracción de la Cláusula de Comercio de la Constitución, argumentando que "regula de manera inapropiada la entrada de personas a Florida e impone cargas inaceptables al comercio interestatal y extranjero".

¿De qué trata la ley SB 4-C, la medida que penaliza a inmigrantes indocumentados?

La ley SB 4-C prohíbe expresamente el transporte de personas indocumentadas dentro del estado de Florida, incluso si se trata de trayectos cotidianos como llevar a un familiar al médico o al trabajo. Las penas pueden incluir multas significativas y hasta cárcel para quienes infrinjan esta disposición.

La ley, en parte, establece delitos estatales para los inmigrantes indocumentados que ingresan o reingresan a Florida. La demanda argumenta que dicha ley infringe la Cláusula de Supremacía de la Constitución de los Estados Unidos, ya que la responsabilidad de hacer cumplir las leyes de inmigración corresponde al ámbito federal.