Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Mundo

El único país de América Latina que tendrá un arancel del 18% tras imposición de Donald Trump

Donald Trump implementa nuevos aranceles que afectan a varios países de Latinoamérica, destacando un 18% para Nicaragua y un 15% para Venezuela. Las consecuencias económicas generan preocupación en la región.

Cuba será la única nación de América Latina excluida de esta medida impuesta por Trump. Foto: composición LR/Ariana Espinoza/AFP
Cuba será la única nación de América Latina excluida de esta medida impuesta por Trump. Foto: composición LR/Ariana Espinoza/AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido implementar un nuevo conjunto de aranceles que impactará a varios países de Latinoamérica, con un enfoque particular en Venezuela y Nicaragua. Esta medida ha generado preocupación en la región, especialmente por las implicaciones económicas que podría acarrear.

Es importante destacar que, aunque México fue excluido de los llamados "aranceles recíprocos", enfrentará una tarifa del 25% en productos que no cumplen con los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), lo que afecta a más del 50% de sus exportaciones al país vecino.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
 México fue excluido de los llamados "aranceles recíprocos". Foto: France 24

México fue excluido de los llamados "aranceles recíprocos". Foto: France 24

Nicaragua es el país de América Latina con el mayor arancel impuesto por Trump

El jefe de Estado anunció que el denominado “arancel recíproco” de 10% se implementará desde este 5 de abril, mientras que los gravámenes superiores a dicho porcentaje entrarán en vigor el 9 de abril. En este contexto, Nicaragua encabeza la lista de países latinoamericanos con el arancel más elevado, registrando un 18%, seguida por Venezuela, con un 15%.

Por otro lado, Cuba será la única nación de América Latina excluida de esta medida, ya que no mantiene relaciones comerciales con el país que adopta la disposición.

Los países de América Latina con los aranceles recíprocos

  • Argentina: 10%
  • Brasil: 10%
  • Chile: 10%
  • Colombia: 10%
  • Costa Rica: 10%
  • Ecuador: 10%
  • El Salvador: 10%
  • Guatemala: 10%
  • Honduras: 10%
  • México: 25% en productos que no cumplen con los requisitos del TMEC
  • Nicaragua: 18%
  • Perú: 10%
  • República Dominicana: 10%

Sheinbaum anunció un pronunciamiento tras aranceles de Trump

La propuesta comercial impulsada por Donald Trump contempla la aplicación de un arancel base del 10% a todos los productos provenientes del extranjero, con excepción de aquellos procedentes de naciones que integran el acuerdo T-MEC —México, Canadá y Estados Unidos—, siempre y cuando cumplan con las condiciones pactadas en dicho tratado. En el caso de bienes que no se ajusten a estos requisitos, la tarifa será del 25%.

La oficina presidencial de México informó que la mandataria Claudia Sheinbaum dará a conocer este jueves su pronunciamiento oficial frente a los aranceles establecidos por el Gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump.