Nuevo proyecto de ley ampliaría la cobertura de salud a inmigrantes sin estatus legal en este estado de EEUU
En Estados Unidos, una Asamblea Legislativa estatal avanza con el proyecto de ley AB 4, que podría ampliar las opciones de seguros médicos para inmigrantes sin estatus migratorio regular, promoviendo la inclusión.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: nuevo proyecto de ley obligaría a empleadores a verificar el estatus migratorio de los trabajadores
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Senado podría aprobar proyecto de ley que obligaría a condados de este estado a colaborar con ICE

En un movimiento que podría transformar el acceso a la atención médica para miles de inmigrantes en Estados Unidos, la Asamblea Legislativa de un estado avanza con el proyecto de ley AB 4, una iniciativa que ampliaría las opciones de seguro médico para personas sin estatus migratorio regular. La propuesta, impulsada por el asambleísta demócrata Joaquín Arámbula, ya recibió el respaldo de un comité legislativo clave y busca eliminar las barreras de inscripción en el mercado de seguros del estado.
Aunque el estado ha extendido desde 2014 el acceso parcial a las coberturas de salud para inmigrantes sin documentos, aún existen limitaciones importantes para quienes superan los límites de ingreso establecidos. AB 4 propone un cambio estructural al permitir que este grupo acceda a planes médicos similares a los disponibles para otros residentes, sin exigir una exención federal, como lo requería la normativa anterior. La meta es asegurar cobertura equitativa, independientemente del estatus legal de los residentes.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: Ley firmada por Ron DeSantis que los conductores de Florida deben conocer para evitar importantes sanciones
AB 4: ¿en qué estado se ampliaría la cobertura de salud a inmigrantes sin estatus legal en Estados Unidos?
El estado que lidera esta ambiciosa propuesta es California, una región que históricamente ha adoptado medidas inclusivas en materia de políticas migratorias y salud pública. El proyecto de ley AB 4 se encuentra actualmente en discusión dentro de la legislatura estatal, tras haber superado su primera votación en comité, con once votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, según informó CapRadio.
California se ha convertido en un referente nacional en cuanto a la inclusión de poblaciones vulnerables dentro del sistema de atención médica. En 2023, el estado amplió Medi-Cal para incluir a todos los adultos indocumentados, sin importar su edad. Sin embargo, muchos inmigrantes siguen sin poder inscribirse en Covered California por el único motivo de su situación migratoria. AB 4 busca cerrar esa brecha.

PUEDES VER: Nueva ley en California entró en vigor el 1 de abril de 2025: de qué se trata y a quiénes afecta
¿Qué medidas establece el proyecto de ley AB 4 en California?
- Elimina la obligación de que Covered California solicite una exención federal para inscribir a inmigrantes sin estatus legal.
- Ordena a la plataforma estatal de seguros ofrecer planes equivalentes a los disponibles para otros residentes.
- Establece que los beneficiarios deberán pagar el costo total de los planes, ya que no podrán acceder a subsidios federales.
- Crea un nuevo fondo estatal denominado “Covered California for All” para financiar la administración del programa.
- Impone requisitos de confidencialidad estrictos respecto a la información proporcionada por los solicitantes.
- Obliga a Covered California a realizar campañas de divulgación y orientación para facilitar la inscripción.
- Exige que las aseguradoras ofrezcan planes idénticos a los californianos sin importar su estatus migratorio.
- Incluye mecanismos de consulta con la legislatura y el público en el diseño de cada ciclo de cobertura anual.
- Estipula informes periódicos al Departamento de Finanzas y al poder legislativo sobre el progreso de implementación.
¿Cuándo entraría en vigor el proyecto de ley AB 4 en California?
De aprobarse en los próximos meses, el proyecto de ley AB 4 entraría en operación no antes del 1 de enero de 2027, siempre que la Legislatura asigne fondos específicos para su implementación. La inscripción en los planes de salud comenzaría formalmente el 1 de octubre de 2028, y se desarrollaría de forma paralela a los procesos habituales del mercado estatal.
Durante ese periodo, Covered California deberá preparar el sistema de atención para incluir a este nuevo grupo de beneficiarios. Las autoridades estatales prevén una transición ordenada, con mecanismos de evaluación y ajustes anuales que aseguren la equidad del programa. La meta es brindar acceso real a servicios médicos esenciales a inmigrantes que, pese a contribuir a la economía estatal, han quedado fuera de los beneficios del sistema por su condición migratoria.