Estados Unidos

¡Atención, inmigrantes en USA! Tus derechos y obligaciones si trabajas como vendedor ambulante en Florida, California y Nueva York

La venta ambulante es una alternativa común para inmigrantes en Estados Unidos, pero su legalidad varía según el estado, lo que puede generar complicaciones.

Las regulaciones para trabajar como vendedor ambulante depende de cada estado en Estados Unidos. Foto: Univisión/KUSANAGI
Las regulaciones para trabajar como vendedor ambulante depende de cada estado en Estados Unidos. Foto: Univisión/KUSANAGI

El ejercicio de la venta ambulante entre inmigrantes es una alternativa habitual para quienes desean obtener ingresos en Estados Unidos. No obstante, esta actividad se encuentra sujeta a regulaciones que difieren según la localidad y el estado. El desconocimiento sobre estas normativas puede resultar en sanciones y complicaciones legales, lo que podría perjudicar gravemente la operación de sus negocios.

De acuerdo con las legislaciones locales, los vendedores ambulantes inmigrantes deben tener claro que no existe una legislación federal única que los regule, lo que significa que las reglas y requisitos cambian dependiendo del lugar donde operen. Estos vendedores deben cumplir con normativas de salud, licencias de operación, y en muchos casos, restricciones de zona, lo que puede dificultar su capacidad para generar ingresos de manera legal.

¿Es legal ser vendedor ambulante en Estados Unidos?

En Estados Unidos, las leyes que rigen la actividad de los vendedores ambulantes inmigrantes dependen de la ciudad o condado. En algunas áreas, las autoridades permiten esta actividad con ciertas restricciones, mientras que en otras, puede estar completamente prohibida. Las regulaciones incluyen desde la obtención de licencias hasta el cumplimiento de normativas de salud pública, especialmente si los productos que se venden son alimentos.

La ciudad de Nueva York, por ejemplo, exige un permiso para vender en las calles. La tarifa varía entre US$100 y US$200 para los primeros permisos. Este tipo de normativas se ha ido fortaleciendo con el tiempo. Según la legislación 1116, la ciudad ampliará gradualmente el número de permisos disponibles para vendedores ambulantes de comida, lo que podría facilitar la legalización de esta actividad en el futuro.

¿Cuáles son los documentos básicos que necesita un vendedor ambulante en Estados Unidos para trabajar?

Para trabajar de manera legal como vendedor ambulante inmigrante en Estados Unidos, es necesario cumplir con una serie de requisitos documentales. Los permisos y licencias necesarios dependen del tipo de productos que se vendan, y estos requisitos varían de un estado a otro. A continuación, te presentamos los documentos básicos que deben tener los vendedores ambulantes inmigrantes para trabajar:

  • Permiso de vendedor ambulante otorgado por la ciudad o el condado
  • Licencia fiscal para declarar impuestos sobre las ventas
  • Registro de ventas de alimentos si se venden productos comestibles
  • Inscripción en el departamento de salud en caso de venta de alimentos
  • Certificado de limpieza para quienes operan en zonas públicas
  • Prueba de seguros en algunas localidades
  • Permiso de zonificación para vender en áreas específicas

Las regulaciones en Florida, California y Nueva York para trabajar como vendedor ambulante

En Estados Unidos, las regulaciones para los vendedores ambulantes inmigrantes varían significativamente entre los estados. Algunos estados han implementado leyes que apoyan a los vendedores ambulantes y les permiten operar legalmente, mientras que en otros, las restricciones son más estrictas.

  • Florida: los vendedores ambulantes en Florida están obligados a obtener un permiso específico del municipio o condado correspondiente (Florida’s Deparment of Revenue). Además, deben registrarse en el Departamento de Ingresos del estado y conseguir un certificado que les permita reportar los impuestos sobre las ventas. En zonas como Miami-Dade, existen restricciones que prohíben la venta en estacionamientos y el uso de amplificación de sonido.
  • California: los vendedores ambulantes deben tramitar un permiso específico en cada ciudad para poder operar legalmente. La ley SB 946, promulgada en 2019, eliminó la criminalización de las ventas ambulantes y facilitó la obtención de permisos necesarios para el pago de impuestos. En 2023, se introdujo la Ley 972 (SB 972), que establece las Operaciones Móviles Compactas de Alimentos (CMFO), las cuales requieren un permiso de operación adicional. Esta nueva normativa también abarca a los vendedores no motorizados, como los carritos de comida, asegurando así un marco regulatorio más inclusivo para este sector.
  • Nueva York: la venta en la vía pública en muchas ciudades está sujeta a la obtención de un permiso. En Nueva York, los costos de estos permisos oscilan entre 100 y 200 dólares en la primera solicitud. Con el objetivo de regular esta actividad, la ciudad ha puesto en marcha la legislación 1116, que permitirá la expansión gradual de los permisos para vendedores ambulantes hasta el año 2032.