Datos Estados Unidos

Malas noticias para Ron DeSantis: este proyecto de ley en Florida fue aprobado sin su visto bueno y ahora enfrentará su decisión

El proyecto de ley que reforma el proceso de selección de autoridades universitarias en Florida ha sido aprobado sin el apoyo del gobernador Ron DeSantis.

Ron DeSantis se mostró crítico ante el proyecto de ley en el pasado. Foto: AFP
Ron DeSantis se mostró crítico ante el proyecto de ley en el pasado. Foto: AFP

En un giro inesperado para el gobernador de Florida, Ron DeSantis, la Cámara de Representantes del estado aprobó un polémico proyecto de ley que propone una reforma radical en la forma en que se eligen las autoridades universitarias en el territorio. Con un sólido apoyo bipartidista, el proyecto de ley HB 1321 avanzó sin el respaldo de DeSantis, quien ha sido una figura dominante en la política de Florida en los últimos años, pero que ahora se enfrenta a un desafío legislativo.

Este proyecto de ley recibió un apoyo aprobatorio de 104 votos y tan solo 8 personas votaron en contra. DeSantis compartió anteriormente su rechazo a la iniciativa debido a que, para él, le quitaría el control necesario del estado para con las universidades, señaló Tampa Bay Times. No obstante, Michelle Salzman, autora del proyecto y legisladora republicana, dejo en claro que este movimiento sea un tipo de ataque al gobernador.

¿Qué efectos traerá el proyecto de ley rechazado por Ron DeSantis en Florida?

El proyecto de ley recientemente aceptado provocaría un debilitamiento en aspectos fundamentales dentro del sistema que regula las designaciones de autoridades en las universidades públicas de Florida. Por ello, entre los rasgos más destacables se encuentra:

  • Se deja de ocultar los nombres de los candidatos presidenciales universitarios en el proceso de selección.
  • El gobernador y otros funciones de altos cargos no podrán meterse en la búsqueda de candidatos y apoyar alguno de ellos.
  • El Consejo de Gobernadores pierde la autoridad durante esta iniciativa.
  • Aparecen tiempos, límites de duración para mandatos de los miembros del Consejo de Gobernadores, El Consejo Estatal de Educación y consejos de administración de universidades.

¿Cómo se originó este proyecto de ley en relación con las universidades en Florida?

El proyecto de ley nació debido a unas críticas realizadas al sistema actual, ya que personas relacionadas con el poder político terminan ocupando posiciones importantes en las universidades del estado de Florida. De esa forma, se pensó que había un "sistema de prebendas", es decir, personas elegidas para un puesto gracias únicamente a sus conexiones políticas.

Ante ello, Daniel Pérez, presidente de la Cámara de Representantes, se animó a denunciar este suceso y comparar este sistema con uno basado en simples favores políticos. Entonces, Peréz decidió ponerle fin a estos casos en búsqueda de obtener un proceso más transparente