¿Cuándo es el día de Pascua en Estados Unidos? Esta es la fecha y la historia detrás del Easter Sunday 2025
Las tradiciones del Easter Sunday incluyen la búsqueda de huevos de Pascua y el Conejo de Pascua, símbolos de fertilidad que adornan hogares y parques de Estados Unidos durante estas celebraciones.
- ¿Target estará abierto en Easter Sunday? Esto es lo que debes saber para el Domingo de Pascua 2025
- Easter Bunny Tracker 2025: sigue al Conejo de Pascua por el mundo a través del rastreador oficial

El Domingo de Pascua, o Easter Sunday, es una de las festividades más esperadas en Estados Unidos. En 2025, esta fecha se celebrará el 20 de abril, siguiendo el calendario litúrgico que se basa en el primer domingo después de la primera luna llena de la primavera. A lo largo de los años, este día ha adquirido un gran significado tanto religioso como cultural, y millones de personas se preparan para conmemorar la resurrección de Jesucristo.
Aunque el Domingo de Pascua es una celebración cristiana, con el tiempo también se ha convertido en un evento popular para las familias estadounidenses, quienes lo celebran con tradiciones como la búsqueda de huevos hasta las cestas de Pascua .

PUEDES VER: Nueva ley en Texas: este es el electrodoméstico que será obligatorio tener en las casas de esta ciudad
Origen del Easter Sunday en Estados Unidos
El origen del Easter Sunday se encuentra en la resurrección de Jesucristo, símbolo de la victoria de la vida sobre la muerte. Esta festividad cristiana marca el fin de la Cuaresma, un periodo de 40 días de sacrificio, reflexión y oración. Durante este tiempo, los creyentes se preparan para celebrar la resurrección.
Aunque el Easter Sunday tiene un profundo significado religioso, las tradiciones asociadas con esta festividad han evolucionado con el tiempo y se han enriquecido con costumbres populares. Elementos como los huevos de Pascua y el Conejo de Pascua, símbolos de fertilidad y renovación, son parte de la celebración y refuerzan el simbolismo de la resurrección.
Una de las tradiciones más antiguas es la de los huevos de Pascua. Según Carole Levin, profesora de historia en la Universidad de Nebraska, los huevos siempre han sido parte de las celebraciones del Easter Sunday. Levin explica que, en el pasado, los huevos se comían durante el festival y, en algunos casos, se enterraban en el suelo para estimular la fertilidad. Otra teoría relaciona los huevos con el ayuno de los días santos, ya que durante la Cuaresma los creyentes no podían comer productos animales, por lo que guardaban los huevos para repartirlos en el Easter Day. Con el tiempo, los huevos se convirtieron en un símbolo de la Pascua, lo que dio lugar a nuevas tradiciones como pintarlos y esconderlos.

PUEDES VER: Esta es la ciudad en Texas liderada por latinos: tiene 21 habitantes y destaca por su conexión con migrantes
Actividades por el Easter Sunday en Estados Unidos
Las actividades de Pascua en Estados Unidos son variadas. Desde la popular búsqueda de huevos de Pascua, que generalmente tiene lugar en jardines o parques, hasta el famoso desfile de Pascua. En algunas ciudades, como Nueva York, se celebran desfiles de Pascua como el famoso Easter Parade en la Quinta Avenida, donde las personas deslumbran con elegantes sombreros decorados. También es común que los niños reciban cestas de Pascua llenas de dulces, como huevos de chocolate y conejitos de azúcar, adornadas con colores pasteles y elementos florales que celebran la llegada de la primavera.
Muchas familias decoran sus hogares con conejos de Pascua, figuras que se han convertido en uno de los símbolos más queridos de la festividad. La tradición del Conejo de Pascua, traída por los colonos alemanes en el siglo XVIII, tiene sus raíces en Europa, donde el conejo, asociado con la fertilidad, comenzó a formar parte de las celebraciones. Hoy, el Conejo de Pascua no solo adorna las casas, sino que también aparece en parques y centros comerciales, donde los niños disfrutan tomándose fotos con él.
Además de ello, el almuerzo de Pascua es una parte esencial de las celebraciones. Las familias se reúnen para compartir una comida especial, que suele incluir platos tradicionales como cordero, jamón, ensaladas y postres como la tarta de zanahoria. La comida se convierte en una oportunidad para celebrar juntos el significado espiritual de la Pascua y disfrutar de la compañía de seres queridos.