Corte de luz en Lambayeque este 19 y 20 de abril: Ensa anuncia zonas y horarios que serán afectados
La empresa Ensa realizará cortes programados de energía eléctrica en los distritos de Chongoyape, Jayanca y otros los días 19 y 20 de abril. Las interrupciones, que se extenderán desde las 7:00 a.m. hasta las 3:00 p.m., se deben a trabajos de mantenimiento y mejoras en la infraestructura eléctrica.
- PNP y Comando Élite de Brasil se enfrentan contra banda liderada por 'El Monstruo' en Sao Paulo durante megaoperativo
- Parque de las Leyendas en Semana Santa: horarios, precios y cómo comprar entradas online

Lambayeque. La empresa Electro Norte S.A. (Ensa) comunicó cortes de energía eléctrica para los días sábado 19 y domingo 20 de abril en diferentes distritos de la región Lambayeque. Estos cortes forman parte de los trabajos de mantenimiento preventivo, así como de expansión y reforzamiento en subestaciones y alimentadores eléctricos, con el objetivo de mejorar el servicio eléctrico en la zona.
Zonas afectadas el sábado 19 de abril
Durante el sábado 19 de abril, el corte de luz afectará principalmente al distrito de Chongoyape. El suministro eléctrico será suspendido desde las 07:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.
Sectores afectados:
- Centro Poblado Menor La Ramada Baja
- La Ramada Alta y La Ramada Baja (Radial La Ramada Alta, Alimentador CAR-201).
Estos trabajos se realizarán por motivos de expansión y reforzamiento tanto en la subestación EN1614 como en el alimentador eléctrico de la zona.

Los cortes afectarán tanto a viviendas como a empresas agroindustriales de Lambayeque. Foto: Andina

PUEDES VER: Minedu anuncia que no habrá clases presenciales en colegios públicos de Lima por paro de transportistas
Zonas afectadas el domingo 20 de abril
El domingo 20, la interrupción del servicio abarcará tres distritos: Jayanca, Salas y sectores aledaños, también entre las 07:00 a.m. y 3:00 p.m.
En el distrito de Jayanca:
Se realizarán labores en distintos alimentadores conectados a la SET La Viña, con transformadores Ensa y PEOT.
Sectores afectados:
- Caseríos: Humedales Bajo, Progreso Medio, La Noria Nueva, El Mango, El Márquez, Villa San Juan, El Marco, Los Bances, entre otros.
- Fundos: Chicoma, Tarata, Santa Lucía, Paul Freire, La Viña, San Pedro, Santa Mercedes, etc.
- Centros poblados: Sancarraco, Miraflores el Márquez, Cahuide, La Viña.
- Asentamientos humanos: El Obelisco, Víctor Montero.
- Localidades: El Mirador, Villa San Juan.
También se verán afectados sectores como Puerto Rico, El Limonar, y los fundos Santo Tomás, Mi Jesús y Vichayo, así como San Carranco, Pampa de Lino, Cruz de Pañala, entre otros. Asimismo, empresas como Agroindustrias Elizondo S.A.C, América Móvil Perú S.A.C, Telefónica del Perú S.A.A, y Agro Pima Perú S.A.C, entre muchas otras.
En el distrito de Salas:
Los trabajos de mantenimiento en el Alimentador VI–101 afectarán a una extensa lista de caseríos, fundos y zonas rurales.
- Caseríos: Cruce de Salas, Alto Perú, Cholocal, El Sauce, Shita Alta y Baja, Naranjo, Hualanga, La Tranca, entre muchos otros.
- Zonas rurales: San Isidro, Cerro la Vieja, Escusa Baraja, Cruz de Baldera, Briceño, Papayo – Motupe, entre otros.
- Fundos: Santa Teresa, El Algarrobo, Charnique, Lora, San Miguel, Santa Bárbara, Agro Frutal Ronald, entre otros.
- Clientes exclusivos: destacan Telefónica del Perú S.A.A, Plantaciones del Sol S.A.C, Organica E.I.R.L, C&C San Juan Inversiones S.A.C, así como la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.

PUEDES VER: Fenómeno meteorológico llegará al Perú desde Chile: Senamhi alerta lluvias y rayos en Lima y 10 regiones
Recomendaciones ante corte de luz
Ensa recomienda a los ciudadanos de las zonas afectadas tomar precauciones durante el horario del corte de luz. Se sugiere desconectar los aparatos eléctricos, evitar el uso de ascensores, y planificar actividades que requieran energía con antelación.
Estos trabajos forman parte del compromiso de la empresa con la continuidad y calidad del suministro eléctrico, especialmente en áreas agrícolas e industriales clave para la economía local.
¿Dónde consultar más información?
Para información actualizada sobre cortes de luz programados, los usuarios pueden visitar el portal web de Ensa o sus canales oficiales en redes sociales. También se recomienda mantener contacto con las municipalidades distritales correspondientes.