Nueva regla de California: conductores de Los Ángeles recibirán una multa de hasta US$406 por estacionar en estos lugares
El Departamento de Transporte de Los Ángeles y el Metro han implementado un programa para sancionar a conductores que obstruyan los carriles exclusivos para autobuses.
- Florida: Ron DeSantis prohíbe a el uso de licencias para conducir a estos 5 estados en The Sunshine State
- Licencia de conducir en California: ley estatal que sanciona a conductores y pasajeros que no cumplan con este requisito básico

El Departamento de Transporte de Los Ángeles (LADOT) y el Metro de la ciudad han implementado un programa diseñado para sancionar a los conductores que infrinjan los carriles exclusivos para autobuses. El principal objetivo de esta medida es mejorar la movilidad en la ciudad y disminuir los retrasos en el servicio de transporte público, según informó La Nación.
Las autoridades han colocado cámaras en rutas específicas para identificar vehículos que obstruyan los carriles exclusivos. Los infractores recibirán una multa inicial de 293 dólares, la cual aumentará a 406 dólares en caso de reincidencia. Esta medida se ampliará a más líneas de autobuses en los próximos meses para garantizar el cumplimiento de la normativa.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill

Gracias una ley, los inmigrantes en California pueden obtener la licencia de conducir. Foto: Composición LR
California: ¿en qué carriles de Los Ángeles no se puede estacionar?
Los carriles afectados por esta nueva regla de Los Ángeles pertenecen a las rutas 212 y 720, que recorren La Brea Avenue y Wilshire Boulevard, respectivamente. Estos tramos han sido equipados con cámaras de vigilancia que registran la matrícula de los vehículos estacionados indebidamente.
A corto plazo, la medida se ampliará a las líneas 910 y 950, que corresponden al servicio de la Línea J del Metro, así como a la ruta 70, que atraviesa Olive Street y Grand Avenue. Estacionar en estos corredores durante el horario de operación de los autobuses resultará en una sanción automática.
¿Qué medidas aplicará el Metro de Los Ángeles para identificar a los infractores?
Para garantizar el cumplimiento de esta nueva regla de Los Ángeles, las autoridades han implementado un sistema de monitoreo automatizado. Las cámaras instaladas en los carriles exclusivos registran la placa de los vehículos que bloquean el paso de los autobuses. Posteriormente, las imágenes son revisadas por agentes autorizados, quienes verifican la infracción antes de emitir la multa.
Desde el lanzamiento del programa en noviembre, los conductores que han estacionado de manera ilegal en los primeros tramos controlados han recibido avisos informativos en lugar de sanciones económicas. No obstante, este período de advertencias ha finalizado, y a partir de ahora, cualquier infractor deberá abonar la multa correspondiente.
¿Cómo apelar una multa en Los Ángeles?
Si un conductor considera que la sanción ha sido impuesta de manera errónea, tiene derecho a presentar una apelación. Para ello, debe completar el formulario CR-142 dentro de los 30 días posteriores a la notificación de la multa. El trámite se realiza ante la corte de primera instancia y permite argumentar las razones por las cuales la infracción no debería aplicarse.
En caso de presentar la solicitud correctamente, el tribunal programará una audiencia en la que el conductor podrá exponer su defensa. La decisión final será emitida por los jueces dentro de un plazo máximo de 90 días. Si la apelación es rechazada, el infractor deberá abonar la multa correspondiente o enfrentarse a sanciones adicionales.
¿En qué consiste la Ley AB 3085 en California?
La Ley AB 3085 modifica la sección 14602.7 del Código de Vehículos de California, permitiendo que los vehículos utilizados en determinados delitos sean incautados por las autoridades. Anteriormente, la normativa solo contemplaba esta medida para casos de evasión policial en flagrancia, pero con esta actualización se amplía el rango de infracciones que pueden derivar en la retención del automóvil.
La legislación busca disuadir comportamientos peligrosos en las calles y autopistas de California, otorgando a los agentes de tránsito la facultad de retirar de circulación aquellos automóviles involucrados en incidentes de alto riesgo. Asimismo, establece un plazo máximo de 30 días para la incautación, salvo que existan circunstancias que justifiquen la liberación anticipada.
Además, la normativa contempla ajustes en los procedimientos de notificación a los propietarios, quienes recibirán un aviso formal dentro de los dos días hábiles posteriores a la incautación. Si la notificación no se realiza en el tiempo estipulado, el período de retención se reduce automáticamente a 15 días.
Ley AB 60: ¿qué necesitas para conseguir la licencia de conducir en California?
Para acceder a una licencia de conducir bajo la Ley AB 60, los solicitantes deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el DMV de California. Estos incluyen:
- Prueba de identidad: Se requiere presentar documentos que acrediten la identidad del solicitante, como un pasaporte vigente o una matrícula consular emitida por el país de origen.
- Comprobante de residencia en California: Es necesario demostrar la residencia en el estado mediante documentos como contratos de alquiler, facturas de servicios públicos o registros escolares que muestren una dirección en California.
- Aprobación de exámenes: Los solicitantes deben aprobar un examen teórico sobre las normas de tránsito y una prueba práctica de manejo. Además, es obligatorio completar un curso de educación vial si el solicitante tiene entre 15 y 17 años y medio.