Estados Unidos

Florida: Ron DeSantis pone fin al uso de licencias de conducir de 5 estados en The Sunshine State

La ley SB 1718 de Florida, impulsada por Ron DeSantis, invalida licencias de conducir de cinco estados, afectando a turistas y residentes. La normativa busca reforzar el control sobre documentos de identificación.

Ron DeSantis firmó una ley que prohíbe ciertas licencias de conducir en Florida. Foto: France 24
Ron DeSantis firmó una ley que prohíbe ciertas licencias de conducir en Florida. Foto: France 24

Desde la mitad de 2023, Florida implementa la ley SB 1718, promovida por el gobernador Ron DeSantis, que anula las licencias de conducir otorgadas en otros estados. A partir de ahora, estos documentos no solo pierden validez para la conducción, sino que tampoco son aceptados como identificación oficial en el estado. Esta normativa, presentada en julio, se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por endurecer las restricciones relacionadas con documentos que no son de origen nacional.

La nueva ley en Florida afecta directamente a personas de al menos cinco estados de EE. UU., impactando tanto a turistas como a residentes con ciertas licencias de conducir. La medida tiene como objetivo reforzar el control sobre los documentos de identificación válidos en el estado. En este artículo, se analizan las licencias implicadas, las consecuencias para los conductores, las razones detrás de la normativa y su impacto en los procesos de identificación en Florida.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

Licencias de conducir prohibidas en Florida este 2025

La nueva ley, que comenzó a ser aplicada desde julio de 2023, prohibió el uso de ciertas licencias de conducir que provienen de cinco estados en particular. Las licencias afectadas incluyen:

  • Delaware: las licencias que indiquen “Solo privilegio de conducir” o “No válido para identificación”.
  • Hawái: las que tengan las leyendas “Licencia de conducir de propósito limitado”, “Permiso de instrucción de propósito limitado”, o “Licencia provisional de propósito limitado”.
  • Rhode Island: las licencias que digan “No para identificación federal”, “Tarjeta de privilegios de conducir”, o “Permiso de privilegios de conducir”.
  • Vermont: las que indiquen “Tarjeta de privilegios de conductor no para propósitos de Real ID” o “Tarjeta de privilegios de aprendiz no para propósitos de Real ID”.
  • Connecticut: licencias que indiquen “No para identificación federal”.

Estas licencias ahora se consideran inválidas para su uso en Florida, por lo que los conductores provenientes de estos estados deberán buscar alternativas para poder conducir dentro del territorio estatal.

Florida: ¿qué implicaciones tienen esta ley en los conductores y residentes?

La puesta en marcha de esta nueva legislación afectará significativamente a los conductores con licencias emitidas en estos estados. En primer lugar, aquellos que lleguen a Florida desde cualquiera de estas cinco áreas no podrán utilizar su licencia de conducir como identificación. Por lo tanto, tanto residentes como visitantes deberán presentar otras opciones válidas, como pasaportes o documentos oficiales.

Para los residentes que tienen una de estas licencias de conducir, el cambio es igualmente significativo. Para poder continuar conduciendo en el estado de Florida, deberán cambiar su licencia de conducir por una válida. Esto podría implicar trámites adicionales, como presentar pruebas de residencia, lo que podría resultar en tiempos de espera más largos en los departamentos de vehículos motorizados del estado (DMV).

Además, las restricciones afectan también a quienes necesiten renovar su licencia o realizar otros trámites que requieren identificación, lo que puede generar inconvenientes para las personas que dependen de estos documentos en su vida cotidiana.

¿Qué razón tuvo Ron DeSantis para implementar esta medida en Florida?

El gobernador Ron DeSantis ha defendido esta medida como parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer el control sobre la identidad y los documentos utilizados en Florida. La decisión responde a un contexto político más amplio que busca restringir el uso de documentos que no estén alineados con las normativas federales, como el sistema Real ID, que ha sido implementado para mejorar la seguridad y la verificación de identidad en los Estados Unidos.

DeSantis ha señalado que la intención de la medida es disminuir el uso de documentos que, a su juicio, no cumplen con los estándares federales y estatales. En este sentido, la ley SB 1718 afecta no solo a los turistas y residentes de otros estados, sino también a aquellos que buscan garantizar que los documentos utilizados para transitar por Florida sean los adecuados y estén correctamente validados.

¿Cómo influye esta ley a la identificación en Florida?

Además de las limitaciones en la conducción, esta ley también afecta los trámites de identificación en Florida. Para muchos residentes, en especial aquellos que deben realizar compras, votar o acceder a otros servicios que requieren identificación, la imposibilidad de utilizar algunas licencias de conducir podría resultar en un inconveniente considerable.

El Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados (DMV) de Florida ha señalado que, en lugar de estas licencias, los ciudadanos deberán recurrir a otros documentos, como pasaportes o documentos que cumplan con los requisitos del sistema Real ID. Esto podría generar retrasos y complicaciones, sobre todo para quienes no tienen acceso inmediato a estos otros tipos de identificación.