Estados Unidos

Casa Blanca arremete contra cineasta Michael Moore por rechazar deportaciones en EE. UU.: "La declaración más tonta del año"

La Casa Blanca criticó al cineasta Michael Moore por sus declaraciones en contra de las deportaciones en Estados Unidos. La administración de Trump calificó sus palabras como "la declaración más tonta del año" y lo llamó "cineasta caído en desgracia".

Las declaraciones del cineasta Michael Moore sobre deportaciones en EE. UU. provocaron una enérgica respuesta de la Casa Blanca. Foto: Composición de Jazmin Ceras/LR/USA Today/CNN/El Confidencial
Las declaraciones del cineasta Michael Moore sobre deportaciones en EE. UU. provocaron una enérgica respuesta de la Casa Blanca. Foto: Composición de Jazmin Ceras/LR/USA Today/CNN/El Confidencial

Las declaraciones del cineasta Michael Moore sobre las deportaciones en Estados Unidos desataron una fuerte respuesta por parte de la Casa Blanca. Este nuevo enfrentamiento entre la administración estadounidense y el director de cine surge en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias.

En los últimos meses, el gobierno ha intensificado las deportaciones de inmigrantes ilegales con antecedentes penales. La Casa Blanca insiste en que estas medidas buscan garantizar la seguridad nacional, mientras que figuras como Moore critican lo que consideran una criminalización de la población migrante.

¿Qué dijo el cineasta Michael Moore sobre las deportaciones en EE. UU.?

Michael Moore, reconocido por su activismo político y su enfoque progresista, expresó su rechazo a las recientes deportaciones en Estados Unidos. Según Fox News y el comunicado de la Casa Blanca, Moore argumentó que algunos inmigrantes deportados podrían haber hecho contribuciones significativas a la sociedad. Entre sus afirmaciones, precisó que estas personas podrían haber descubierto una cura para enfermedades graves o incluso evitado una catástrofe global.

El martes, Michael Moore difundió en su blog un extenso artículo titulado "Nuestro niño prodigio musulmán", en el cual alertó que, al expulsar a los inmigrantes indocumentados, Estados Unidos podría privarse de quien descubra la cura del cáncer, del futuro equivalente al cofundador de Apple, Steve Jobs, o de la persona que evitará el impacto del asteroide previsto para 2032.

Desde la perspectiva del gobierno estadounidense, las declaraciones de Moore no solo fueron desacertadas, sino que también ignoraron el riesgo que representan ciertos individuos con antecedentes penales.

¿Qué le respondió la Casa Blanca a Michael Moore?

La respuesta del gobierno norteamericano no tardó en llegar. A través de un comunicado oficial, la Casa Blanca rechazó las declaraciones del cineasta Michael Moore llamándolo "cineasta caído en desgracia" y enfatizó la importancia de aplicar medidas firmes contra la inmigración ilegal. Además, la administración Trump calificó sus palabras como "la declaración más tonta del año", destacando que las deportaciones recientes se centraron en individuos con antecedentes criminales graves.

El comunicado del gobierno citó casos específicos, como la detención de 118 inmigrantes ilegales en una redada en Texas, donde se encontraban presuntos asesinos y delincuentes sexuales.

Por su parte, el subsecretario de prensa de la Casa Blanca, Kush Desai, manifestó lo siguiente: "La administración Trump seguirá centrada en poner a nuestros propios ciudadanos en primer lugar mediante la deportación masiva de inmigrantes ilegales, violadores, asesinos y otros criminales fuera de las comunidades estadounidenses", según Fox News.

¿Quién es Michael Moore, según el artículo de Fox News?

Michael Moore es un cineasta progresista ampliamente conocido por sus documentales de denuncia social. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la guerra, la violencia armada y la política estadounidense. Entre sus obras más destacadas se encuentran Bowling for Columbine, Fahrenheit 9/11 y Sicko, donde critica las políticas gubernamentales y el sistema económico de Estados Unidos.

El director se ha posicionado como una figura influyente dentro de la izquierda política y ha sido un fuerte opositor de administraciones tanto republicanas como demócratas. Su estilo provocador le ha ganado seguidores y detractores por igual.