ICE: conoce la razón por la que detuvieron a un inmigrante con 25 años de residencia permanente en Estados Unidos
Andrés Marquina, residente permanente en EE. UU. por 25 años, fue detenido por el ICE sin una orden judicial. Este incidente ha generado controversia sobre el respeto a los derechos de los inmigrantes en el país y su trato por las autoridades.
- Malas noticias para Trump: los inmigrantes de estos países de América Latina siguen con TPS y menos riesgo de ser deportados
- Ley firmada por Gavin Newsom aumenta el salario mínimo para algunos trabajadores en California

Andrés Marquina Moreno, residente permanente en EE.UU. por 25 años, fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), desatando un fuerte debate sobre los derechos de los residentes permanentes. Su caso ha generado gran repercusión en medios y redes sociales, reflejando la complejidad del sistema migratorio del país.
Marquina fue detenido cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llegaron a su domicilio sin una orden judicial. A pesar de contar con estatus legal, ahora se enfrenta a una posible deportación, lo que ha generado inquietud entre su familia y la comunidad migrante.

PUEDES VER: Redadas de ICE en California: este es el pueblo que ya no apoyará las nuevas leyes migratorias de Trump
Este caso refleja las tensiones en la política migratoria de EE.UU., particularmente en un contexto donde muchos residentes permanentes se sienten desprotegidos frente al ICE. La situación de Marquina evidencia que, a pesar de contar con una Green Card, los inmigrantes aún pueden ser detenidos y deportados.
La detención del inmigrante Andrés Marquina
Andrés Marquina, originario de Guerrero, México, ha residido en EE.UU. durante 25 años y obtuvo la residencia permanente tras casarse con una ciudadana estadounidense. Sin embargo, su vida cambió drásticamente cuando agentes del ICE llegaron a su hogar afirmando que buscaban detenerlo. Según su familia, los agentes no presentaron una orden judicial firmada, lo que ha generado cuestionamientos sobre la legalidad de su arresto.

PUEDES VER: Redadas del ICE en EE. UU.: cifra exacta y principales ciudades donde inmigrantes han sido detenidos en 2025
Antecedentes y derechos de los inmigrantes en Estados Unidos
El hijo de Marquina reveló que su padre tiene antecedentes por conducir bajo la influencia de sustancias y por una pelea callejera, incidentes ocurridos años atrás. Aunque nunca estuvo en prisión, el ICE ha utilizado estos antecedentes para justificar su detención. Expertos en migración han señalado que, aunque los inmigrantes tienen derechos, muchos desconocen cómo actuar cuando los agentes de inmigración llegan a su puerta.
Reacciones y preocupaciones en la comunidad
El arresto de Marquina ha generado una fuerte muestra de apoyo en su comunidad, donde muchos expresan preocupación por la vulnerabilidad de los residentes permanentes ante el ICE. Expertos recuerdan que los inmigrantes tienen derecho a no abrir la puerta sin una orden judicial y pueden pedir que cualquier documento sea entregado por debajo de la puerta.
El contexto de la política migratoria en Estados Unidos
Este incidente se produce en un clima de creciente tensión en torno a la política migratoria en EE. UU., donde las deportaciones han aumentado en los últimos años. La historia de Andrés Marquina es un ejemplo de cómo las políticas actuales pueden afectar a personas que, a pesar de tener un estatus legal, se encuentran en situaciones vulnerables. La comunidad migrante sigue demandando cambios que garanticen sus derechos y seguridad.