El magnate estadounidense, fundador de CNN, que acumuló más de 50.000 hectáreas dentro de Sudamérica
Su primera compra dentro de Sudamérica fue en 1996, la Estancia La Primavera, seguida de la Estancia Collón Curá en 2000, lo que aumentó su dominio territorial. Su inversión se centra en áreas de alto valor ambiental.
- Esta es la única mina de tierras raras de Estados Unidos que dependen de China para su exportación
- China se burla de los aranceles de Trump con video viral en redes sociales usando la inteligencia artificial

El empresario estadounidense Ted Turner, reconocido mundialmente por ser el fundador de CNN, figura también entre los grandes propietarios de tierras en Sudamérica. A lo largo de las últimas décadas, ha adquirido más de 50.000 hectáreas en Argentina, distribuidas principalmente en la provincia de Neuquén y en zonas de la Patagonia como Tierra del Fuego. Estas extensiones incluyen estancias destinadas a la conservación ambiental, la pesca deportiva y la producción ganadera.
Turner inició sus inversiones en el país en 1996, con la compra de la Estancia La Primavera, cercana al río Traful, y las amplió en el año 2000 con la adquisición de Collón Curá, una de las propiedades más grandes de su portafolio argentino. Sus tierras suman aproximadamente 56.000 hectáreas, según registros locales, y fueron foco de debate en torno al acceso público a recursos naturales como ríos y lagos.

PUEDES VER: La única mina de tierras raras que tiene Estados Unidos, pero depende de China para su exportación
¿Cómo Ted Turner superó las 50.000 hectáreas en Argentina?
Ted Turner superó las 50.000 hectáreas en Argentina a través de una serie de compras estratégicas comenzadas en la década de 1990, centradas en regiones de alto valor ambiental y paisajístico, especialmente en la Patagonia. Su primera adquisición fue en 1996, cuando compró la Estancia La Primavera, ubicada cerca del río Traful, en Neuquén, una zona reconocida por su pesca con mosca.
Luego, en el año 2000, adquirió la Estancia Collón Curá, también en Neuquén, por alrededor de 5,4 millones de dólares, sumando aproximadamente 37.000 hectáreas a su portafolio. A estas propiedades se agregan otras en la región de Los Lagos y Tierra del Fuego, elevando el total estimado de tierras a unas 56.000 hectáreas.

Turner inició sus inversiones en el país en 1996, con la compra de la Estancia La Primavera, cercana al río Traful, y las amplió en el año 2000 con la adquisición de Collón Curá. Foto: LMNeuquen.
Polémicas al rededor de las más de 50.000 hectáreas de Ted Turner
Una de las principales polémicas gira en torno al acceso restringido a ríos y lagos. En ambas estancias, vecinos, pescadores y organizaciones denunciaron que se les impide el paso a ríos públicos como el Traful y el Collón Curá, reconocidos por su biodiversidad y valor recreativo. Según Infobae, encargados de estas propiedades han sido incluso denunciados por hostigamiento y amenazas contra personas que intentan ingresar a zonas tradicionalmente transitadas por pobladores locales.
El caso de Miguel Lagos, habitante de Mallín Bagual, refleja este conflicto. Luego de la compra de Turner, denunció que se le bloqueó el ingreso a su propiedad ancestral dentro del área de influencia de La Primavera. De acuerdo con LM Neuquén, Lagos asegura haber recibido amenazas por parte del personal de seguridad de la estancia, lo que derivó en reclamos judiciales y pedidos de intervención estatal.
¿Quién es Ted Turner, fundador de CNN?
Ted Turner es un empresario, filántropo y magnate de los medios de comunicación estadounidense, reconocido principalmente por haber fundado CNN (Cable News Network) en 1980, la primera cadena de noticias que transmitía las 24 horas del día a nivel mundial. Nacido el 19 de noviembre de 1938 en Cincinnati, Ohio, Turner revolucionó la industria televisiva al introducir el concepto de noticias en tiempo real.
Además de CNN, Turner fundó otros canales como TBS, TNT y Cartoon Network, y fue propietario de estudios de cine como MGM durante un breve período. A lo largo de su carrera, también ha sido un destacado activista ambiental, filántropo y defensor del desarme nuclear. En 1997, donó 1.000 millones de dólares a la ONU para crear la Fundación de las Naciones Unidas.
Dueño de vastas extensiones de tierras en Estados Unidos y Sudamérica, Turner es también uno de los mayores terratenientes privados del mundo, con propiedades orientadas a la conservación ecológica, ganadería y turismo sostenible.