Datos lr

Ni 'La ciudad y los perros' ni 'Los jefes': la obra con la que Mario Vargas Llosa inició su carrera literaria

El triste fallecimiento del escritor peruano Mario Vargas Llosa llevó a que muchos recordaran sus novelas; sin embargo, algunos no saben que su primera obra literaria fue promocionada durante su etapa escolar.

Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 por su amplio trabajo literario. Foto: Composición LR/ Andina/ RAE/ Agencia Literaria Carmen Balcells
Mario Vargas Llosa ganó el Premio Nobel de Literatura en 2010 por su amplio trabajo literario. Foto: Composición LR/ Andina/ RAE/ Agencia Literaria Carmen Balcells

Mario Vargas Llosa ha escrito innumerables y memorables novelas que han dejado una huella indeleble en la literatura universal. Su vasta obra abarca géneros que van desde la novela histórica hasta el ensayo, siempre con una aguda crítica social y política que invita a la reflexión. Desde 'La ciudad y los perros', pasando por otros primeros escritos como 'Los jefes' y 'Los cachorros', hasta su último libro publicado, 'Le dedico mi silencio', el escritor peruano ha deleitado con su pluma a sus más grandes lectores. Sin embargo, muchos seguidores no saben que la carrera literaria de Vargas Llosa comenzó cuando tenía 16 años y se encontraba aún en el colegio. Esta fue una obra de teatro llamada 'La huida del inca', que fue llevada a escena en la misma escuela del escritor.

'La huida del inca', la obra literaria con la que Mario Vargas Llosa inició su carrera literaria

El último año escolar, Mario Vargas Llosa lo cursó en el colegio San Miguel de Piura, lugar donde inició su carrera literaria al publicar su obra de teatro 'La huida del inca'. El escrito, que constaba de tres actos, era un drama incaico con prólogo y epílogo. El escritor recordaría, en su libro autobiográfico 'El pez en el agua', la cantidad de veces que reescribió la obra. "No sé cuántas veces escribí, rompí, reescribí, volví a romper y a reescribir 'La huida del inca' (...) El abuelito Pedro tenía una vieja máquina de escribir Underwood, que lo acompañaba desde los tiempos de Bolivia, y los fines de semana me pasaba horas mecanografiando en ella con dos dedos, el original y las copias para el concurso", escribió.

Según escribió MVLL, después de algunas dudas, finalmente decidió presentar su primera obra al profesor de historia José H. Estrada Morales. Tras leerla y compartirla con el profesor de literatura Carlos Robles, Estrada propuso estrenarla como parte de las actividades organizadas por el colegio para la Semana de Piura. Además, el dinero obtenido de las funciones se destinaría a los fondos para el viaje de los estudiantes de quinto año. El director del colegio, doctor Marroquín, aprobó la iniciativa, y la representación se llevaría a cabo el 17 de julio en el cine-teatro Variedades de la ciudad.

A pesar de no tener experiencia previa, Vargas Llosa se dedicó completamente a los ensayos, que se realizaban en la biblioteca del colegio con los alumnos de la misma escuela, y se desvelaba tomando apuntes sobre el montaje. Este proceso le dejó una profunda impresión, al punto de que decidió, en ese entonces, que su futuro estaría en el drama, no en la poesía.

Con tan solo 16 años, Mario Vargas Llosa llevó a escena su primera obra literaria 'La huida del inca' en su colegio de Piura. Foto: Composición LR/ Andina/ Literatura Piurana

Con tan solo 16 años, Mario Vargas Llosa llevó a escena su primera obra literaria 'La huida del inca' en su colegio de Piura. Foto: Composición LR/ Andina/ Literatura Piurana

La presentación de 'La huida del inca' fue un éxito en Piura

El estreno de la obra, que se llevó a cabo el 17 de julio de 1952 en el cine-teatro Variedades de Piura, fue un gran éxito tanto artístico como económico, con entradas agotadas y un público entusiasta. Los periodistas elogiaron el espectáculo, sin saber que estaban presenciando el futuro de un gran escritor. La obra, que no ha dejado rastro, fue la única que Vargas Llosa considera escrita "en serio" durante esa etapa, inspirada por su admiración por el teatro, especialmente por Arthur Miller y 'Muerte de un viajante'.

El estreno de la obra marcó un hito en Piura y el entusiasmo fue tan grande que los boletos se agotaron rápidamente. Las dos funciones fueron un éxito rotundo, y tanto el director del colegio como los profesores se sintieron orgullosos de sus estudiantes.

Nunca se publicó 'La huida del inca'

A pesar de diversos intentos de editoriales por publicar 'La huida del inca' de Mario Vargas Llosa cuando ya era un escritor exitoso, el novelista siempre se negó a hacerlo, pues la consideraba un texto inexperto en sus inicios como escritor, a pesar de que fue la primera obra que tomó "en serio". Además, hasta entonces, no se conoce rastro alguno del escrito, por lo que tampoco se podría dar una publicación póstuma.