Sociedad

Extorsionador escupe a policía en Arequipa y recibe dura respuesta durante intervención

Un enfrentamiento entre la Policía Nacional del Perú y un extorsionador en Arequipa provocó una reacción violenta cuando el detenido escupió a un agente, quien respondió con una cachetada.

Leonard Zay Pérez, alias 'Animal', de nacionalidad Venezolana, acusado de extorsión y sicariato, fue capturado por la Policía en Arequipa. Foto: Composición LR/ TikTok/ 'X'
Leonard Zay Pérez, alias 'Animal', de nacionalidad Venezolana, acusado de extorsión y sicariato, fue capturado por la Policía en Arequipa. Foto: Composición LR/ TikTok/ 'X'

Cuando la policía detiene a un delincuente, muchas veces estos se tornan agresivos, ya sea por miedo a ser capturados o por intentar resistirse al arresto. Esta situación puede desencadenar enfrentamientos que ponen en riesgo tanto a los efectivos policiales como a los propios detenidos. Esto ocurrió con un agente de la Policía Nacional del Perú (PNP), quien, luego de detener en Arequipa a un extorsionador identificado como Leonard Zay Pérez, alias 'Animal', de nacionalidad venezolana, fue escupido en el rostro por el intervenido.

Esto provocó que el agente lo reprendiera con una cachetada en el rostro. El impacto fue seco, rápido y sorprendió tanto al intervenido como a los policías y testigos que observaban la intervención. Un ciudadano arequipeño registró el momento con su celular.

Policías encuentran carta extorsiva, granada y arma de fuego durante intervención a Leonard Zay Pérez

Tres ciudadanos extranjeros, presuntamente vinculados a una organización criminal dedicada al cobro de cupos, fueron capturados por la PNP durante dos intervenciones simultáneas en Arequipa. La operación fue encabezada por el general PNP Olger Benavides, jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa.

En el sector de Simón Bolívar, los agentes arrestaron a Leonard Zay Pérez, alias “Animal”, y a Dubbraska Paola Vegas Ruiz (20). Ambos portaban un arma de fuego, una granada de guerra camuflada entre sus prendas y una carta de extorsión dirigida a propietarios de bares y discotecas.

De forma paralela, en San Martín de Socabaya, fue detenido Yeiner Jauler Ocanto Cumarín, quien tenía más de 20 municiones, envoltorios con marihuana y cocaína, además de una motocicleta presuntamente utilizada en sus actividades ilícitas.

Según las investigaciones preliminares, este grupo estaría detrás de amenazas a negocios nocturnos, y no se descarta su implicancia en casos de ataques armados y sicariato. La PNP ha iniciado las diligencias correspondientes para determinar su vínculo con otros crímenes en la región.

¿Cuántos años de prisión contempla el Código Penal para el delito de extorsión en el Perú?

La pena por el delito de extorsión en el Perú, según el Código Penal, puede variar entre 10 y 15 años de prisión en su modalidad básica. Si existen agravantes, como el uso de armas o la participación de una organización criminal, la sanción puede aumentar hasta 25 años. En los casos más graves, como el uso de explosivos o cuando se causa la muerte de la víctima, la pena puede ser de cadena perpetua.