¿Jesús realmente murió el Viernes Santo?: La NASA podría oficializar la fecha exacta de la crucifixión por un eclipse lunar
La NASA desveló una sorprendente conexión entre un eclipse lunar y un evento clave en la historia cristiana, desafiando las fronteras entre ciencia y fe, y ofreciendo nuevas pistas sobre la fecha exacta de la crucifixión de Jesús.
- Científicos han revelado el mamífero que después de 120 años logró convertirse en una supermanada
- Biólogos peruanos y estadounidenses descubren en la cordillera de Perú una nueva especie de serpiente andina

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) realizó un descubrimiento relacionado con uno de los momentos más importantes en la historia de la Biblia. La agencia señaló que el día viernes 3 de abril del año 33 d.C. como fecha exacta de la crucifixión y posterior muerte de Jesús, una de las figuras más importantes en la historia de la humanidad, según New York Post.
Tal como lo señala un extracto de Mateo 27:45: "Desde el mediodía hasta la tres de la tarde hubo oscuridad sobre toda la tierra". Entonces, mediante los estudios astronómicos de la NASA, los resultados indicaron que un eclipse lunar baño de rojo toda Jerusalén en la fecha indicada.
¿Cómo la NASA determinó que Jesús podría haber muerto un Viernes Santo?
De acuerdo a las declaraciones de la NASA, la Biblia posee algunos textos donde se indicó que la luna se volvió color sangre tras la crucifixión de Jesús, haciendo una posible referencia a un eclipse lunar, indicó New York Post. Asimismo, la agencia de Estados Unidos señaló que realizaron un seguimiento al cielo mediante sus propias tecnologías.
De esta forma, los trabajadores de la NASA observaron que los resultados del seguimiento los llevaron a identificar el antiguo eclipse visible al poco tiempo del atardecer en Jerusalén. Inclusos, existen versículos de la Biblia que hacen referencia a ello, como en Hechos 2:20: "El sol se convertirá en tiniebla y la luna en sangre antes de la llegada del gran y glorioso día del Señor", y otro en Joel 2:28-31: "El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre, antes que venga el día grande y terrible de Jehová".
¿Quiénes son los investigadores que iniciaron la teoría sobre la muerte de Jesús?
Por otro lado, antes de las investigaciones propias de la NASA, existieron dos investigadores provenientes de la Universidad de Oxford, los cuales iniciaron toda la teoría sobre la fecha de la muerte de Jesús basándose en el eclipse lunar. Ellos dos son Colin Humphreys y W. Graeme Waddington.
La teoría presentada por ambos empezó a agarrar mucha fuerza en la famosa red social, TikTok, durante esta Semana Santa. Los pasajes de la biblia citados anteriormente son vistos como una profecía de la segunda venida de Jesús, estos dos académicos consideran que describen todo lo que sucedió durante el día de la muerte de Jesús.
Incluso, ellos en su investigación decidieron citar pasados textos cristianos que no están dentro de la Biblia. Al cual hacen referencia es a un pasaje del Informe de Pilato: "En su crucifixión el sol se oscureció; aparecieron las estrellas, y en todo el mundo se encendieron lámparas desde la hora sexta hasta la tarde; la luna apareció como sangre.