Economía

Este es el tiempo máximo en el que afiliados de EsSalud reciben subsidio económico por incapacidad temporal en Perú este 2025

Los afiliados a EsSalud pueden solicitar un subsidio por incapacidad temporal debido a problemas de salud. Este apoyo económico busca mitigar los gastos durante el período de ausencia laboral.

Los afiliados a EsSalud pueden pedir el subsidio por incapacidad temporal si no tienen otro trabajo remunerado. Foto: Andina
Los afiliados a EsSalud pueden pedir el subsidio por incapacidad temporal si no tienen otro trabajo remunerado. Foto: Andina

Los afiliados del Seguro Social de Salud (EsSalud) pueden solicitar el subsidio por incapacidad temporal si sufren dificultades físicas o deterioro de la salud. Este apoyo económico busca aliviar los gastos durante el período en el cual los trabajadores no pueden realizar sus actividades laborales con normalidad.

Para recibir el subsidio, EsSalud establece una serie de requisitos que los afiliados deben cumplir, así como la documentación que se debe completar. A continuación, te contamos cuál es el plazo máximo para recibir esta ayuda financiera y más detalles sobre la prestación económica por incapacidad temporal.

¿Qué periodo de incapacidad laboral cubre EsSalud?

El Seguro Social de Salud entrega apoyo económico a partir del día 21 de incapacidad, y la asistencia dura, como máximo, 11 meses y 10 días consecutivos. Se establece que el trabajador afiliado no debe realizar ningún trabajo remunerado durante el plazo establecido mientras recibe el subsidio.

Además, se acumulan los días de incapacidad remunerados a lo largo del año calendario. Cabe recordar que EsSalud exige que estos días se sustenten por medio del Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo, llamado CITT (clic aquí), o por médicos particulares. Estos deben adjuntarse al primer expediente que haya sido presentado por el afiliado.

¿Cuáles son los requisitos del subsidio por incapacidad laboral de EsSalud?

Los trabajadores afiliados al Seguro Social de Salud deben presentar los siguientes documentos completos para solicitar el subsidio por incapacidad laboral:

  • Formulario N° 1040.
  • Documento Nacional de Identidad (DNI) o carnet de extranjería del solicitante beneficiario.
  • Formato de Política de privacidad para el tratamiento de datos personales.
  • Certificado de Incapacidad Temporal para el Trabajo (CITT).
  • Mostrar el documento de identidad del asegurado(a) en caso de pago directo o del representante legal de la entidad empleadora, que suscribe la solicitud de reembolso (salvo que cuente con registro de firmas en EsSalud).

¿Cuáles son las condiciones del subsidio por incapacidad laboral de EsSalud?

El afiliado de EsSalud debe contar con vínculo laboral al momento de iniciar la incapacidad temporal y tener tres meses de aportaciones consecutivas o cuatro no consecutivas dentro de los seis meses calendario anteriores al mes en que inició la incapacidad. Además, el trabajador debe mantener vínculo laboral en el momento del goce de la prestación, al inicio y durante el período a subsidiar.

Por otro lado, el asegurado trabajador pesquero de la Ley N° 28320 debe contar con dos aportes consecutivos o no consecutivos pagados en los seis meses calendario anteriores al mes en que se inició la incapacidad. Los asegurados pescadores y procesadores pesqueros artesanales independientes deben contar con tres contribuciones mensuales consecutivas pagadas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.