Datos lr

¿Buscas empleo público en Colombia? Últimos días para postular a la CNSC 2025: estas son las vacantes por ciudad y cómo aplicar

La CNSC abrió el proceso de selección 2025 con más de 1.000 vacantes en toda Colombia. Conoce las ciudades, entidades y pasos para registrarte en Simo antes de la fecha de expiración.

Dentro de los trabajos que se están mostrando, salarios de hasta $11 millones son posibles. Foto: Freepik
Dentro de los trabajos que se están mostrando, salarios de hasta $11 millones son posibles. Foto: Freepik

El proceso de selección Cnsc 2025 en Colombia avanza con más de 1.000 vacantes disponibles en el sector público. Esta convocatoria, gestionada por la Comisión Nacional del Servicio Civil (Cnsc), estará abierta hasta el próximo 25 de abril, fecha límite para registrarse y aplicar a través de la plataforma Simo. Se trata de una oportunidad relevante para profesionales, técnicos y bachilleres interesados en ingresar al servicio estatal.

Las vacantes están disponibles en seis entidades públicas, tanto del orden nacional como territorial. Bogotá concentra más de 600 de estas plazas, mientras que el resto se distribuyen en departamentos como Antioquia, Atlántico, Santander, Valle del Cauca, Meta, Nariño y Norte de Santander. Los salarios pueden alcanzar hasta $11 millones, dependiendo del nivel del cargo.

¿Qué entidades ofrecen vacantes en la convocatoria CNSC 2025?

El proceso de selección Cnsc agrupa 1.022 vacantes para empleo público en Colombia, distribuidas en diferentes instituciones del Estado. A continuación, se detalla la oferta por entidad:

  • Unidad de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas (URT): 463 vacantes
  • Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA): 359 vacantes
  • Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN): 125 vacantes
  • Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT): 54 vacantes
  • Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC): 14 vacantes
  • Corporación para el Desarrollo Sostenible de la Mojana y el San Jorge (Corpomojana): 7 vacantes

Estas oportunidades están dirigidas a profesionales de diversas áreas del conocimiento, como Derecho, Biología, Ciencias Políticas, Sociología, Economía, Administración e Ingenierías. La Cnsc confirmó que más de 80 de estas plazas no exigen experiencia previa, lo cual representa una gran ventaja para jóvenes recién graduados o personas que buscan su primer empleo en el sector público.

¿Cuáles son los requisitos y salarios para estas vacantes?

Las vacantes Cnsc Bogotá y en el resto del país se dividen en tres niveles jerárquicos: asistencial, técnico y profesional. Cada uno de ellos tiene requisitos y remuneraciones específicas. Estos son los rangos salariales:

  • Nivel asistencial: hasta $3.000.000
  • Nivel técnico: hasta $4.100.000
  • Nivel profesional y asesor: hasta $11.000.000

Además del título académico correspondiente, algunas vacantes pueden requerir experiencia o conocimientos técnicos específicos. Toda la información detallada sobre cada cargo está disponible en la plataforma Simo, donde se indica el número de Oferta Pública de Empleo de Carrera (Opec), los requisitos, el manual de funciones, y los datos de ubicación y entidad.

Para postularse, los ciudadanos deben ser mayores de edad, tener nacionalidad colombiana y cumplir con los requisitos establecidos para cada oferta.

¿Cómo registrarse en Simo y aplicar a las vacantes?

La inscripción se realiza exclusivamente a través del sistema Simo, habilitado en la página oficial de la Comisión Nacional del Servicio Civil (www.cnsc.gov.co). El procedimiento consta de los siguientes pasos:

  1. Ingresar al portal de la Cnsc y consultar los acuerdos y anexos de la convocatoria.
  2. Registrarse en Simo, crear un usuario y contraseña personal.
  3. Buscar las vacantes disponibles según el perfil profesional.
  4. Consultar el número Opec y revisar los requisitos de cada oferta.
  5. Realizar el pago por derechos de participación, según el nivel jerárquico:
    • $47.450 para niveles asistencial y técnico.
    • $71.200 para niveles profesional y asesor.
  6. Seleccionar la vacante de interés y completar el formulario de inscripción.

El pago puede efectuarse a través de sucursales físicas de Bancolombia, corresponsales bancarios o mediante los botones PSE disponibles en la misma plataforma Simo. Es importante destacar que cada aspirante solo puede postularse a un empleo dentro de la misma entidad. La CNSC recomienda no dejar el trámite para último momento, a fin de evitar congestiones o fallos técnicos.