Álvaro Leyva acusa en una carta a Gustavo Petro de problemas con la droga: “En París confirmé su problema de drogadicción”
En una misiva, el exministro lanzó fuertes acusaciones contra el presidente Gustavo Petro, denunciando supuestos episodios de consumo de drogas y una preocupante influencia de figuras clave.
- Polémica por la sorpresiva cirugía estética de Gustavo Petro: se ausentó sin aviso oficial ante el Congreso y no delegó funciones
- Petro enfrenta brote de fiebre amarilla en Colombia: declara emergencia sanitaria y prepara plan de vacunación nacional

Gustavo Petro enfrenta una nueva tormenta política tras la publicación de una carta de Álvaro Leyva Durán, exministro de Relaciones Exteriores, quien en un documento cargado de denuncias personales y políticas, aseguró que el mandatario sufre de adicción a las drogas. Leyva afirmó que confirmó esta situación durante una visita oficial a París, Francia, donde, según relató, el presidente “desapareció por dos días” sin justificación ante la delegación colombiana.
La misiva, de tono severo y personal, también señala que figuras como Laura Sarabia y Armando Benedetti ejercen un control perjudicial sobre el jefe de Estado. Leyva sostiene que el mandatario no solo está rodeado de personas que lo manipulan, sino que ha perdido el rumbo en la conducción del país, cayendo en estados de soledad, ansiedad y depresión, según testimonios de su círculo cercano.
El episodio en París y las acusaciones de consumo de drogas
Uno de los apartados más polémicos de la carta se centra en un viaje a París, en el cual, según Álvaro Leyva, Gustavo Petro estuvo inubicable durante 48 horas, generando una crisis diplomática entre las autoridades francesas y la delegación colombiana. El excanciller escribió: “Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, lamentando no haber intervenido a tiempo para ayudar al mandatario.
En su relato, Leyva no solo denuncia el consumo de drogas por parte del presidente, sino también una cadena de comportamientos erráticos como incumplimientos en su agenda oficial, ausencias injustificadas, y relaciones cuestionables que, según el exfuncionario, afectan gravemente el funcionamiento de la Presidencia de la República.

PUEDES VER: Empresario que amenazó a trabajadores, fue procesado por narcotráfico en EE.UU. según periodista
Laura Sarabia: “La dueña de su tiempo”
Otro punto central en la carta de Leyva es la figura de Laura Sarabia, a quien acusa de bloquear sistemáticamente la comunicación entre él y el presidente. Asegura que, durante su paso por la Cancillería, intentó reiteradas veces coordinar con Gustavo Petro temas de política exterior, pero Sarabia le impedía el acceso directo al mandatario.
Leyva sostuvo que Sarabia no solo controla la agenda del presidente, sino que también le “satisface algunas necesidades personales”, una expresión que ha generado múltiples interpretaciones en medios y redes sociales. Asimismo, recordó que Sarabia está vinculada al escándalo de las grabaciones filtradas junto a Armando Benedetti, reveladas en 2023 por la revista Semana, las cuales aún afectan la estabilidad del gobierno actual.
Benedetti, Ecopetrol y un círculo de poder “tóxico”
La carta también menciona a Armando Benedetti, exembajador en Venezuela, a quien Leyva describe como un hombre con “problemas personales serios” y adicto a las drogas. En una reunión privada, Benedetti habría confesado su dependencia y su reticencia inicial a aceptar el cargo diplomático. “Concluí que se trataba de un enfermo”, escribió el exministro, señalando que no ha visto mejoría en su situación desde entonces.
En otro de los fragmentos más duros, Leyva instó a Gustavo Petro a cortar vínculos con tres figuras clave: Benedetti, Sarabia y el presidente de Ecopetrol, sin mencionar su nombre. Afirmó que estas personas “lo tienen secuestrado” y lo han alejado de su rol constitucional, debilitando la institucionalidad del país.
El excanciller alertó sobre el creciente descontento dentro de sectores del propio gobierno y entre la ciudadanía. Aseguró que estos actores tienen una influencia tan notoria que son parte del discurso cotidiano de miles de colombianos preocupados por el rumbo del Ejecutivo.