Economía

Reintegro 3 del Fonavi: consulta quiénes son beneficiarios del pago de aportes en abril 2025, cuánto pagarán y más

¡Hoy continúa el pago! Más de 189.000 exaportantes recibirán los beneficios del Reintegro 3 del Fonavi. Los desembolsos correspondientes a esta fase se realizarán a través del Banco de la Nación.

Reintegro 3 del Fonavi este es el monto mínimo que cobrarán los beneficiarios desde abril de 2025. Foto: Composición LR/Andina
Reintegro 3 del Fonavi este es el monto mínimo que cobrarán los beneficiarios desde abril de 2025. Foto: Composición LR/Andina

El Fonavi, creado el 30 de junio de 1979 mediante el Decreto Ley N° 22591, fue un programa orientado a facilitar que los trabajadores, tanto dependientes como independientes, accedieran a una vivienda mediante la adquisición progresiva de terrenos financiados con aportes de su salario. Este sistema operó hasta el 31 de agosto de 1998, fecha en que concluyó su vigencia. Desde entonces, miles de fonavistas aguardan la devolución de sus contribuciones.

En ese contexto, el presidente de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), Luis Luzuriaga, informó a La República sobre los inconvenientes surgidos en las gestiones con el Poder Ejecutivo. A pesar de que se había programado una reunión para el 25 de marzo con los miembros de la Comisión Ad Hoc, quienes son responsables del proceso de pago a los fonavistas, solo recibieron excusas.

"No presentaron ningún informe y nos sacaron una carta de que hubo un corte intempestivo de luz el 17 de marzo, lo que había afectado todos sus sistemas por varios días, y que eso impidió levantar los informes. Recién nos informaron ayer 25 de marzo sobre esta situación y que por ese motivo no se habían hecho oportunamente los procesos y que estaban recién validando la información", apuntó a este diario.

Según Luzuriaga, la comisión alegó un corte de luz ocurrido el 17 de marzo como motivo de la demora, aunque previamente se había reportado una serie de ausencias de los representantes del Ejecutivo a las sesiones, lo que para él refleja una falta de compromiso y voluntad política.

"Lo cual se podría considerar como falta de compromiso y de voluntad política por cumplir con el mandato legal de devolverle sus aportaciones a todos los fonavistas", afirmó.

Reintegro 3 del Fonavi este 11 de abril: ¿qué exaportantes serán los beneficiarios?

  • El pago del reintegro 3 está destinado a personas de 70 años o más, aproximadamente 160,000 beneficiarios.
  • Estos beneficiarios forman parte de los grupos de pago del 1 al 19 y no participaron en los Reintegros 1 y 2.
  • También se incluye a herederos de titulares fallecidos que, al 31 de marzo de este año, habrían cumplido 90 años o más, alrededor de 31,000 beneficiarios.

En total, más de 191,000 fonavistas recibirán el pago, según Jose Cortez, miembro de la Comisión Ad Hoc y representante fonavista.

Luzuriaga mostró su preocupación porque en el próximo grupo de pago deben salir "con todo derecho alrededor de 500.000 personas", pero ya conocen las razones de entrampamientos que les suele poner el Poder Ejecutivo.

"Puede ser por los recursos, límite de edad o que digan que se empiece con los nuevos. Tenemos que esperar que la PCM plantee los parámetros para que nosotros podamos discutirlos", comentó.

El dirigente señaló que se realizarán los esfuerzos necesarios para formalizar los documentos pendientes a partir de la próxima semana, con el objetivo de que la devolución de los aportes al reintegro 3 se lleve a cabo en la segunda semana de abril.

"Vamos a empujar para que el próximo jueves 3 de abril se presenten todos los informes para así tener una semana para la firma del padrón y resolución administrativa, la transferencia de la data y dinero al Banco de la Nación", mencionó a este medio.

Comienza el pago del Reintegro 3 del Fonavi: ¿cuánto recibirás?

Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), explicó que el monto total a distribuir en este tercer reintegro será alrededor de S/240 millones.

Sin embargo, para determinar el importe exacto que recibirá cada persona, es necesario avanzar en el proceso de verificación del padrón, considerando factores como la edad y el tiempo de aportación.

El monto mínimo será de S/40 para quienes hayan contribuido durante algunas semanas o hasta tres meses, mientras que el monto máximo podría alcanzar los S/4.680, agregó el dirigente.

Reintegro 3 Fonavi: link oficial de consulta

Si eres beneficiario del Fonavi, puedes verificar si tienes derecho a cobrar en el Banco de la Nación solo con tu DNI y seguir estos pasos:

  • Ingresa al sitio web oficial del Fonavi, en la sección "Pendientes de cobro, grupos de pago y reintegro".
  • Selecciona el tipo de documento (DNI u otro permitido).
  • Introduce tu número de documento y completa el código captcha.
  • Haz clic en "Consultar".

Si el sistema confirma que eres beneficiario, podrás dirigirte a la agencia más cercana del Banco de la Nación, donde deberás presentar tu DNI para realizar el cobro correspondiente.

Reintegro 3: ¿cuál es el monto mínimo que cobrarán los beneficiarios?

Dentro del proceso de devolución de aportes del Fonavi, la Comisión Ad Hoc ha informado que el Reintegro 3 establece un pago mínimo de S/ 40 por beneficiario. Esta medida busca asegurar que aquellos fonavistas cuyos registros no estén completos puedan recibir una compensación inicial, mientras continúa el proceso de verificación y actualización de sus datos.

Según las proyecciones de la Comisión Ad Hoc, el monto máximo que se podría alcanzar en esta etapa del reintegro superaría los S/ 4,600. Sin embargo, se ha señalado que la cifra final dependerá de la validación de los aportes registrados y de la actualización conforme a la Tasa de Interés Legal Efectiva, la cual ajusta el valor real del dinero aportado en su momento.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.