Economía

Reintegro 3: ¿vas a cobrar el pago de aportes en del Fonavi? Revisa los montos y link oficial de beneficiarios, vía Banco de la Nación

Hoy 11 de abril de 2025 inicia con la devolución de aportes del Fonavi tras la aprobación del grupo Reintegro 3, que favorecerá a más de 191.000 fonavistas en todo el Perú.

Fonavi, creado el 30 de junio de 1979 por el Decreto Ley N° 22591, fue un programa dirigido a trabajadores dependientes e independientes. Foto: Composición LR/Andina
Fonavi, creado el 30 de junio de 1979 por el Decreto Ley N° 22591, fue un programa dirigido a trabajadores dependientes e independientes. Foto: Composición LR/Andina

El Fonavi, creado el 30 de junio de 1979 por el Decreto Ley N° 22591, fue un programa dirigido a trabajadores dependientes e independientes, con el objetivo de permitirles la compra progresiva de una vivienda a través el pago de aportes de su salario. Este sistema estuvo en funcionamiento hasta el 31 de agosto de 1998, cuando finalizó su período operativo. Desde ese momento, miles de fonavistas han esperado el reembolso de sus contribuciones.

En este contexto, el 11 de abril de 2025 se reiniciará la devolución de los aportes del Fonavi con la puesta en marcha del Reintegro 3, una fase muy esperada por los fonavistas a nivel nacional. De acuerdo con la Comisión Ad Hoc, encargada del proceso, en esta nueva etapa se incluirá a un grupo adicional de beneficiarios, quienes podrán acceder al reembolso de sus aportaciones a través del Banco de la Nación.

Reintegro 3 del Fonavi: ¿cómo puedo cobrar la devolución?

En entrevista con Exitosa, José Cortez, integrante de la Comisión Ad hoc del Fonavi, detalló cómo los fonavistas que figuran en la lista de Reintegro 3 podrán acceder a la devolución de sus aportes. Según explicó, 189 mil fonavistas podrán comenzar a recibir su reintegro a partir de este viernes 11 de abril.

Pasos para cobrar la devolución:

  • Accede al portal oficial de la Secretaría Técnica del Fonavi.
  • Selecciona el tipo de documento (DNI u otro válido).​
  • Ingresa tu número de documento y completa el código captcha.​
  • Haz clic en “Consultar” para confirmar si eres beneficiario. ​
  • Si eres beneficiario, dirígete a la sucursal más cercana del Banco de la Nación.​
  • Presenta tu DNI para efectuar el cobro.​

Por otro lado, Cortez también aclaró los pasos a seguir por los deudos de un fonavista, en caso de que les corresponda cobrar la devolución. En el caso de la viuda, deberá presentar una declaración jurada, el acta de defunción del fonavista y la partida de matrimonio.

Si la esposa también ha fallecido, los hijos podrán realizar el cobro del reintegro, pero para ello deberán presentar la declaración jurada con los nombres de todos los hijos, el acta de defunción del fonavista y la partida de nacimiento del hijo que realice el reclamo.

¿Cuáles son el monto máximo y mínimo para cobrar del reintegro 3 del Fonavi?

Luis Luzuriaga, presidente de la Asociación Federación de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), informó que el total a repartir en este tercer reintegro ascenderá a aproximadamente S/240 millones.

No obstante, para calcular el monto exacto que le corresponde a cada beneficiario, se debe continuar con el proceso de verificación del padrón y debe tener en cuenta aspectos como la edad y el tiempo de aportes.

  • El monto mínimo será de S/40 para aquellos que hayan contribuido durante algunas semanas o hasta tres meses.
  • El máximo podría llegar hasta los S/4.680, precisó el líder de la asociación.

Beneficiarios del Reintegro 3 del Fonavi este 11 de abril

  • El pago del reintegro 3 está destinado a personas de 70 años o más, aproximadamente 160,000 beneficiarios.
  • Estos beneficiarios forman parte de los grupos de pago del 1 al 19 y no participaron en los Reintegros 1 y 2.
  • También se incluye a herederos de titulares fallecidos que, al 31 de marzo de este año, habrían cumplido 90 años o más, alrededor de 31,000 beneficiarios.

En total, más de 191,000 fonavistas recibirán el pago, según Jose Cortez, miembro de la Comisión Ad Hoc y representante fonavista.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.