Muy buenas noticias en Florida: senadora presenta proyecto de ley para proteger a propietarios de condominios con apoyo de Ron DeSantis
Ileana García impulsa una propuesta clave para garantizar derechos, transparencia y justicia en la gestión de condominios en Florida
- Florida: estos son los puntos de entrega de alimentos gratuitos sin inscripción previa y disponibles este fin de semana
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Senado aprueba proyecto de ley que exige a la policía informar de interacciones con indocumentados

Una iniciativa legislativa que se encuentra en marcha gracias a la senadora Ileana García podría modificar la forma en que se administran los condominios en Florida. Esta propuesta, identificada como la ley SB 368, cuenta con el apoyo del gobernador Ron DeSantis y busca eliminar la corrupción y la falta de transparencia que ha causado dificultades a los propietarios de unidades en condominio en todo el estado.
La SB 368 busca crear una unidad especializada en Miami-Dade que investigue delitos económicos y montar una base de datos abierta a los ciudadanos sobre las asociaciones de condominio. Por ende, esta propuesta garantizará los derechos y una administración más transparentes para las personas que viven en estas propiedades.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video
Ley SB 368 busca un programa piloto que combata el fraude en los condominios de Florida
Entre los puntos clave de la ley SB 368 resalta la creación de un Programa Piloto de Investigación de Delitos Económicos para indagar en crímenes financieros dentro del condado de Miami-Dade. El programa estará bajo la supervisión del Departamento de Asuntos Legales de Florida y tendrá entre sus filas a expertos y exagentes con experiencia en casos de corrupción.
El objetivo de la creación de este programa es investigar las irregularidades en asociaciones de propietarios, como la malversación de fondos y el uso indebido del cargo por parte de los administradores. Con fondos del Fondo Fiduciario de la División de Condominios, esta unidad estará activa hasta el año 2030.
Transparencia a través de una base de datos pública de asociaciones de Florida
Otro aspecto fundamental de la ley SB 368 es el desarrollo de una base de datos pública y digital, que se prevé esté operativa para 2027. Esta plataforma permitirá a los residentes consultar información importante sobre las organizaciones, incluyendo los nombres de los directores, los informes del presupuesto anual y las evaluaciones y análisis relacionadas con las reservas.
Además, las organizaciones deberán comunicar cualquier modificación en un plazo máximo de 30 días, asegurando así la precisión y el acceso a los datos ofrecidos. Esta iniciativa busca fortalecer el acceso a la información para los propietarios y promover una gestión más clara y responsable.
Un alivio económico para los propietarios, según Ron DeSantis
La ley SB 368 conlleva un gran impacto económico, especialmente a aquellos dueños de propiedades que se topan con gastos elevados derivados de tasaciones en consecuencia del desastre de Surfside. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, resaltó lo importante que es proteger la solidez económica de los ciudadanos de Florida ante gastos desmesurados.
Dentro de las propuestas, resalta una mayor libertad al momento de gestionar los fondos de reserva. Esto posibilitaría que las asociaciones cuenten con los medios necesarios para llevar a cabo arreglos sin tener que pasar por valoraciones adicionales. Adicionalmente, la ley impide que se amontonen multas con el fin de embargar inmuebles, resguardando así a los dueños ante prácticas injustas y asegurando que no pierdan sus casas.