Perú impulsa 22 proyectos de irrigación agrícola con inversión total de más de US$24 mil millones: estas serán las regiones beneficiadas
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) coordina estas iniciativas para promover el desarrollo sostenible y la gestión de recursos hídricos en la agricultura peruana.
- Anuncian construcción de proyectos eléctricos en tres regiones del Perú con inversión de más de US$120 millones: obras recibirán apoyo de Francia
- El tren de altura en Perú, uno de los más importantes en Latinoamérica, será puesta a concesión este 2025: se invertirá US$565 millones

El ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) ha anunciado la cartera de proyectos que viene impulsando el país en materia agrícola, estas iniciativas impactarán en 14 regiones del Perú y el monto total de inversión asciende a US$24.061 mil millones.
Estos proyectos de irrigación agrícola buscan aliviar la falta de agua en regiones vulnerables del país, así como evitar inundaciones potenciales debido a las intensas lluvias. Revisa en esta nota cuáles son los 22 proyectos y las regiones que se verán beneficiadas con su ejecución.
¿Cuáles son los proyectos de irrigación agrícola con inversión total de más de US$24 mil millones que impulsa el Perú?
Los proyectos que impulsa el Gobierno, a través del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, son los siguientes:
Trasvase Marañón | US$7 mil millones |
Chinecas | US$3.5 mil millones |
Majes I | US$1.1 mil millones |
Majes II | US$850 millones |
Yanapujio – Tambo | US$125 millones |
Cerro Verde | US$300 millones |
Presa Tambo | US$240 millones |
Pampas Verdes | US$4 mil millones |
Chonta | US$139 millones |
Lanchas-Villacurí / Afianzamiento del río Ica | US$165 millones |
Chavimochic III | US$430 millones |
Las Delicias | US$188 millones |
Olmos | US$2 mil millones |
Chancay - Lambayeque | US$800 millones |
Concón | US$171 millones |
Construcción 3 Presas | US$210 millones |
Araza | US$378 millones |
Chilota | US$37 millones |
Poechos | US$1.5 mil millones |
Alto Piura | US$196 millones |
Cardos | US$351 millones |
Guanábano | US$381 millones |
Cabe precisar que estos no serían todos los proyectos que estaría impulsando el gobierno en este sector, pues el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, señaló en una nota de prensa que “A esta cartera de 22 proyectos que se presentan hoy se van a sumar otros, para llegar a unos 30, cuya coordinación estamos realizando con los gobiernos regionales”.
Estas son las regiones que serán beneficiadas con los proyectos de irrigación agrícola impulsados por el Gobierno
- Cajamarca
- Lambayeque
- Piura
- Áncash
- Arequipa
- Ayacucho
- Ica
- Huancavelica
- La Libertad
- Lima
- Madre de Dios
- Moquegua
- Tacna
- Tumbes
Estos proyectos se desarrollarán, en su mayoría, bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP); no obstante, también se evalúa la opción de ejecutar estas obras con otras alternativas, entre las cuales destaca la Obras por Impuestos.

PUEDES VER: Peruanos con cuentas de ahorro recibirán esta mala noticia sobre la protección de sus fondos en 2025
¿Qué funciones desempeña el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego en Perú?
El ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) es la entidad encargada de la formulación, dirección y ejecución de la política agraria nacional. Su ámbito de acción abarca la promoción del desarrollo sostenible del sector agrario, la gestión de los recursos hídricos para uso agrario, y la regulación de las actividades relacionadas con la producción y comercialización de productos agrarios.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.