Perú impulsa nuevo megaproyecto cerca al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: favorecerá empresas de industria y tecnología
Su estratégica ubicación cerca del Megapuerto de Chancay y del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez facilitará el comercio internacional y mejorará la conectividad en la región.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

El Parque Industrial de Ancón (PIA) se presenta como uno de los proyectos más destacados en el desarrollo logístico e industrial del Perú. Este ambicioso complejo económico ocupará un área de 1.338 hectáreas, con el objetivo de acoger a empresas de distintos sectores que cumplan con estándares internacionales.
Ubicado en el distrito de Ancón, al norte de Lima Metropolitana, este megaproyecto se encuentra a pocos kilómetros del Megapuerto de Chancay, del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y de la carretera Panamericana Norte. Esta estratégica localización facilitará el acceso a importantes vías de transporte y se convertirá en un centro clave para las operaciones logísticas.
¿De qué trata el proyecto Parque Industrial de Ancón?
El Parque Industrial de Ancón surge como una propuesta del Ministerio de la Producción y de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), con la finalidad de establecer un nuevo eje industrial en la región. Este complejo brindará instalaciones idóneas para el crecimiento de empresas dedicadas a la manufactura, logística y tecnología.
De acuerdo con Proinversión, este ambicioso proyecto busca captar inversiones tanto nacionales como internacionales. El proyecto se desarrollará con infraestructuras de alta calidad, que abarcan accesos viales eficientes, redes de servicios esenciales y tecnologías de vanguardia para maximizar la productividad. Asimismo, se espera establecer un ecosistema que fomente la cooperación entre diversas industrias.
¿Cuándo se podría adjudica el proyecto Parque Industrial Ancón?
José Salardi, exdirector ejecutivo del ente promotor, anunció que el Parque Industrial Ancón es uno de los tres inmuebles que se planea adjudicar durante este año, específicamente entre enero y abril. La lista de propiedades incluye la Península del Puerto del Pacífico, valorada en US$767 millones, cuyo objetivo es crear nuevo suelo urbano en una zona ganada al mar que comprende La Perla y el Callao.
Además, se contempla la Villa Panamericana, con una inversión de US$63 millones, enfocada en la construcción de infraestructura de interés social en el ámbito habitacional. Salardi indicó que la agencia se encuentra en la etapa final de ajustes técnicos junto al Ministerio de la Producción para la adjudicación del mismo.
¿Cuáles podría ser los beneficios del Parque Industrial de Ancón?
El Parque Industrial de Ancón simboliza una significativa inversión en infraestructura y promete aportar múltiples beneficios a los 400.000 residentes de la zona afectada por este megaproyecto. Entre las ventajas más relevantes se encuentran:
- Generación de empleo: se estima que el proyecto generará alrededor de 120.000 puestos de trabajo directos e indirectos, lo que tendrá un impacto significativo en la economía local.
- Desarrollo de infraestructura: además de las áreas industriales, el proyecto incluirá la creación de un parque empresarial, un truck center y un centro logístico, lo que mejorará la eficiencia del transporte y la distribución en la región.
Este proyecto contempla una extensión de 1.338 hectáreas, de las cuales 715 están destinadas al desarrollo de suelo industrial e infraestructura comercial. Entre las instalaciones previstas se incluyen áreas industriales y logísticas, parques tecnológicos, comercio industrial, centros de transporte y parques empresariales, entre otros.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.