Economía

Megapuerto de Chancay: Perú busca impulsar el corredor económico del terminal portuario junto con autoridades locales

ProInversión busca nuevas oportunidades de inversión en infraestructura para potenciar el corredor económico del Megapuerto de Chancay. Una delegación se reunió con autoridades locales en Huaral.

ProInversión busca nuevas oportunidades de inversión público-privada para el corredor de Chancay. Foto: composición LR/Andina
ProInversión busca nuevas oportunidades de inversión público-privada para el corredor de Chancay. Foto: composición LR/Andina

La Agencia para la Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) busca nuevas oportunidades de inversión en infraestructura para el Perú. Así, tiene como objetivo fortalecer el desarrollo del corredor económico del Megapuerto de Chancay, lo que fortalecería la capacidad del terminal portuario.

El director especial de proyectos, Mario Hernández, dirigió la delegación del Poder Ejecutivo que visitó la provincia de Huaral. Esta comitiva estuvo compuesta por la viceministra de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, y el viceministro de Gobernanza Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Juan Haro, entre otros funcionarios.

¿Cómo se busca concretar el corredor económico para el Megapuerto de Chancay?

La delegación sostuvo un encuentro con el alcalde de Chancay, Juan Álvarez, donde se discutió la importancia de crear una agenda conjunta que impulse el desarrollo de iniciativas en Asociaciones Público-Privadas (APP), Obras por Impuestos (OxI) y Proyectos en Activos. Este esfuerzo busca acelerar el cierre de brechas en el distrito, especialmente tras la reciente inauguración del Megapuerto de Chancay.

La delegación recorrió el nuevo terminal portuario, donde fue recibida por Gonzalo Ríos, gerente general adjunto. Durante la visita, Ríos destacó que Cosco Shipping, en colaboración con su accionista Volcan, llevó a cabo la construcción del polideportivo y del mercado de abastos de Chancay mediante el mecanismo de Obras por Impuestos.

¿Qué proyecto podría potenciar al Megapuerto de Chancay?

Además, el director Especial de Proyectos de ProInversión anunció que la agencia tiene previsto concesionar este año el Parque Industrial de Ancón, con el objetivo de impulsar el desarrollo portuario en la región. Esta iniciativa se llevará a cabo bajo la modalidad de Proyectos en Activos, lo que podría facilitar la interconexión entre el Megapuerto de Chancay y el del Callao.

La Ciudad Bicentenario se sitúa en Ancón, un área de Lima que destaca por su abundante oferta de terrenos estatales, y su diseño se fundamenta en principios de conectividad y desarrollo ordenado. Este nuevo asentamiento urbano se conectará con infraestructuras esenciales del país, como el Megapuerto de Chancay y el futuro Tren de Cercanías, además de diversas vías de transporte nacional. Estas características posicionan a la Ciudad Bicentenario como un futuro centro logístico y comercial de gran relevancia en la región.

¿Cuál es el servicio 'Chancay Express'?

El servicio “Chancay Express” ha comenzado a operar con el objetivo de mejorar la conexión comercial entre el Megapuerto de Chancay, en Perú, el puerto de Iquique, en Chile, y Shanghái, en China. Este nuevo servicio, que contará con recaladas semanales, busca facilitar el transporte de mercancías desde Sudamérica hacia Asia, lo que promete incrementar la eficiencia en el comercio internacional.

El 'Chancay Express' establecerá un servicio semanal en el puerto chileno de Iquique, lo que crea una conexión directa entre esta terminal y el Megapuerto de Chancay en Perú, con proyección hacia Shanghái. A inicios de marzo, se prevé la llegada de la embarcación “Contship DON” de Cosco Shipping, lo que marca el inicio de sus operaciones.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.