Economía

Emiratos Árabes Unidos busca invertir en la Bahía del Callao para explotar energía eléctrica e industrias tecnológicas, vía MEF

El embajador de Emiratos Árabes Unidos, Ibrahim Alalawi, expresó su interés en aumentar las inversiones en Perú por medio del desarrollo turístico de la Bahía del Callao.

El embajador de EAU manifestó el interés de fomentar inversiones que valoricen la Bahía del Callao. Foto: composición LR/Andina
El embajador de EAU manifestó el interés de fomentar inversiones que valoricen la Bahía del Callao. Foto: composición LR/Andina

El embajador de Emiratos Árabes Unidos, Ibrahim Alalawi, expresó su expectativa de establecer acuerdos que faciliten la llegada de un mayor número de empresas a Perú. Además, destacó el interés en iniciativas relacionadas con el desarrollo turístico en la Bahía del Callao.

El gobierno de Emiratos Árabes Unidos expresó el interés de su país en fomentar inversiones que valoricen la Bahía del Callao. Durante un encuentro con el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), José Salardi, Alalawi destacó la intención de impulsar proyectos en la generación y distribución de energía eléctrica, así como en la implementación de industrias tecnológicas en Perú.

¿Cuál es el avance de los acuerdo entre Perú y Emiratos Árabes Unidos?

El encuentro llevado a cabo en la sede del Ministerio de Economía y Finanzas permitió evaluar el progreso de los acuerdos en negociación entre ambos países. En este contexto, el embajador Alalawi destacó el interés de los Emiratos Árabes Unidos en formalizar convenios con el Gobierno peruano, con el objetivo de establecer un marco jurídico que facilite la inversión de capitales emiratíes en el país.

“Estoy seguro del interés del gobierno de Perú en países del Golfo Arábico, al igual que nosotros por concretar acuerdos que tenemos sobre la mesa y dar paso a nuevas inversiones”, afirmó Alalawi. A su vez, el embajador se refirió al acuerdo que se está analizando con Perú, el cual busca eliminar la doble imposición y la elusión tributaria. Además, se contempla la promoción y protección de inversiones, en colaboración con los equipos técnicos del MEF y los Emiratos Árabes Unidos.

¿Cómo es la presencia de Emiratos Árabes Unidos en Perú?

Hasta el momento, Perú ha atraído inversiones que alcanzan los US$1.600 millones provenientes de Emiratos Árabes Unidos. Además, el intercambio comercial entre ambas naciones superó los US$800 millones durante el año 2022, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas.

El embajador de Emiratos Árabes Unidos destacó la contribución de su país en la modernización de los puertos peruanos, especialmente a través de la gestión de DP World en el Callao. Durante su intervención, subrayó el interés por fomentar inversiones que valoricen la Bahía del Callao, lo que incluye la reactivación del proyecto de la Isla de San Lorenzo. Además, mencionó la importancia de generar y distribuir energía eléctrica, así como de establecer industrias tecnológicas en Perú.

Proyecciones del MEF para la economía peruana en 2025

El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, destacó que uno de los pilares fundamentales para fomentar el crecimiento económico proyectado en 4% para este año es el fortalecimiento de las inversiones del sector privado. Esta estrategia busca dinamizar la economía y generar un ambiente propicio para el desarrollo empresarial. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas reafirmó su compromiso de fomentar un entorno favorable que facilite la inversión de un mayor número de empresas de Emiratos Árabes Unidos en Perú.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.