Mundo

Pésimas noticias para inmigrantes en EEUU: Gobierno de Trump te podría deportar si cometes estos delitos establecidos en la Ley Laken Riley

La aprobación de la Ley Laken Riley en el Congreso de Estados Unidos ha reavivado el debate en torno a las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, al establecer mecanismos que facilitan la detención y deportación de inmigrantes indocumentados.

La Ley Laken Riley fue promulgada por el presidente Donald Trump el 29 de enero de 2025. Foto: composición LR/AFP
La Ley Laken Riley fue promulgada por el presidente Donald Trump el 29 de enero de 2025. Foto: composición LR/AFP

La reciente aprobación de la Ley Laken Riley por parte del Congreso de Estados Unidos ha desatado un acalorado debate en torno a las políticas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump. Esta nueva legislación permite la detención de inmigrantes indocumentados, enfocándose en aquellos que cuentan con antecedentes por delitos menores, lo que abre la puerta a su posible deportación.

Defensores de la ley argumentan que reforzará la seguridad pública y garantizará justicia para las víctimas de delitos cometidos por inmigrantes indocumentados. Sin embargo, críticos advierten que podría resultar en deportaciones masivas y vulneraciones de derechos humanos, lo que plantea serias preocupaciones sobre su implementación.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Bajo qué delitos te podrían deportar de Estados Unidos?

La Ley Laken Riley establece que el DHS debe detener a inmigrantes indocumentados acusados de delitos menores, tales como:

  • Hurto en tiendas.
  • Asalto simple.
  • Robo menor.

Los inmigrantes que enfrenten acusaciones por estos delitos pueden ser detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y enfrentar procesos de deportación acelerados. Además, la ley permite a los estados demandar al DHS si consideran que la inacción federal en materia migratoria les causa perjuicios.

Donald Trump y las deportaciones masivas en USA

El presidente Donald Trump ha manifestado perpetuamente su intención de llevar a cabo operaciones de deportación masiva en Estados Unidos. Sus propuestas incluyen:

  • Deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.
  • Cierre de la frontera sur.
  • Fin de la ciudadanía por nacimiento.
  • Imposición de aranceles a países como México, Canadá y China.

A pesar de estas ambiciosas promesas, expertos advierten que muchas de ellas requieren apoyo del Congreso o enfrentan desafíos legales y constitucionales, lo que podría complicar su implementación inmediata.

¿Qué es la Ley Laken Riley y en qué consiste?

La Ley Laken Riley, oficialmente conocida como H.R. 7511, busca fortalecer las políticas migratorias de EE.UU. y ampliar las facultades del DHS para la detención y deportación de inmigrantes indocumentados. Entre sus disposiciones clave se encuentran:

  • Obligar al ICE a emitir órdenes de detención para inmigrantes acusados de delitos menores relacionados con el robo.
  • Permitir a los estados demandar al DHS por inacción en la aplicación de leyes migratorias.
  • Anular las "políticas de santuario", obligando a las autoridades locales a cooperar con las federales en la detención de inmigrantes indocumentados.

La ley fue aprobada en la Cámara de Representantes con una votación de 264 a 159, incluyendo el apoyo de 48 demócratas, y se espera que el Senado, de mayoría republicana, la ratifique próximamente.