Sigue las noticias de La República en WhatsApp: Únete AQUÍ
Economía

Trabajadores independientes pueden aportar a la ONP para acceder a una pensión y seguros de salud: ¿cuáles son los requisitos en 2025?

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) ofrece a los trabajadores independientes beneficios previsionales al cumplir la edad de jubilación, como pensión vitalicia y atención médica en EsSalud.

ONP permite que trabajadores independiente aporten facultativamente y accedan a los beneficios. Foto: Composición LR/Andina.
ONP permite que trabajadores independiente aporten facultativamente y accedan a los beneficios. Foto: Composición LR/Andina.

La Oficina de Normalización Previsional (ONP) brinda a todos los trabajadores independientes la oportunidad de acceder a los mismos beneficios previsionales que los trabajadores dependientes al alcanzar la edad de jubilación. Estos beneficios incluyen una pensión vitalicia y cobertura médica en EsSalud. Además, en caso de accidente que resulte en discapacidad para el trabajo, se otorga una pensión especial.

Además, en el lamentable caso de fallecimiento, estos beneficios se extienden a los familiares del trabajador, como cónyuge o conviviente, hijos o padres. Esta iniciativa busca garantizar que los diversos trabajadores independientes puedan disfrutar de los beneficios proporcionados por el Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

Aporte facultativo de la ONP para trabajadores independientes en 2025

El aporte facultativo de la ONP permite que los miles de trabajadores independientes en Perú puedan tener los beneficios que actualmente gozan los jubilados de la ONP luego de haber aportado durante muchos años.

Los beneficios que se obtienen al llegar a la edad de jubilación son diversos y significativos, si forman parte de la ONP. Entre ellos se encuentran la recepción de una pensión vitalicia y la atención médica en EsSalud. Asimismo, se contempla una pensión por discapacidad en caso de accidente laboral, y en caso de fallecimiento, estos beneficios se extienden a los familiares, como el cónyuge o conviviente, hijos o padres.

En el Sistema Nacional de Pensiones (SNP), estos beneficios son de carácter vitalicio, con la excepción de la pensión por orfandad, la cual finaliza al alcanzar los hijos la mayoría de edad. No obstante, esta pensión puede prorrogarse mientras los hijos continúen con sus estudios superiores de manera ininterrumpida

Requisitos para acceder a los beneficios del aporte facultativo de la ONP en 2025

Para acceder a los beneficios, el trabajador independiente debe cumplir con tres condiciones básicas:

  • No recibir una pensión de discapacidad para el trabajo o una pensión de jubilación en el SNP,
  • No ser usuario del Programa Pensión 65, Contigo o una pensión no contributiva del Estado.
  • No estar afiliado al Sistema Privado de Pensiones (es decir a una AFP).

¿Cuál es el monto mínimo para que un independiente acceda al aporte facultativo de la ONP?

El monto mínimo del aporte facultativo es de S/147 o el 13% del ingreso mensual asegurable, declarado por el trabajador independiente, y no puede ser menor al valor de la remuneración mínima vital vigente. Para obtener más información y realizar consultas sobre los canales de pago de aportes, puedes comunicarte con ONP Te Escucha al (01) 634 2222 (opción 1), en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.

¿Cuánto de jubilación reciben los afiliados de la ONP si aportaron menos de 20 años?

Para los jubilados de la ONP que hayan aportado entre 10 y 15 años, el nuevo monto se establece en S/300. En el caso de los afiliados que hayan contribuido entre 15 y menos de 20 años, la pensión será de S/400. Además, la nueva pensión mínima y de invalidez se ha fijado en S/600, un aumento respecto a los S/500 anteriores. Las pensiones por derecho derivado serán de S/400, lo que representa un avance significativo en el apoyo a los jubilados.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.