Economía

Perú impulsa 8 proyectos por US$7.204 millones y buscan concretarse en 2025: estos son los sectores estratégicos que se verán beneficiados

El Ministerio de Economía y Finanzas anunció la ejecución de proyectos en transporte, energía y saneamiento bajo el esquema de Asociación Público-Privada, además de la revisión de contratos para nuevas inversiones.

La asociación público privada permite que los proectos sean ejecutados bajo la supervisión del Estado y empresariado. Foto: Andina/LR
La asociación público privada permite que los proectos sean ejecutados bajo la supervisión del Estado y empresariado. Foto: Andina/LR

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció la promoción de ocho proyectos de inversión bajo el esquema de Asociación Público-Privada (APP) que buscan reducir las brechas de infraestructura en el país. Las iniciativas abarcan sectores clave como transporte, energía y saneamiento, con una inversión estimada en US$7.204 millones para su ejecución en 2025.

Además de estas adendas, el MEF ha informado que se encuentran en evaluación modificaciones contractuales para otros 20 proyectos APP. Estas revisiones buscan viabilizar nuevas inversiones que buscan mejorar los servicios públicos en diversas regiones del país.

MEF: ¿Cuáles son los proyectos de inversión que se desarrollarán en 2025?

Entre las iniciativas priorizadas se encuentran expansiones en el sector transporte, como la ampliación de la infraestructura de la Línea 1 del Metro de Lima, con una inversión de US$2.186 millones, y mejoras en el Ferrocarril del Centro, con un financiamiento de US$13 millones. También se incluyen proyectos en el sector hidrocarburos, como la expansión de Transportadora de Gas del Perú (US$2.000 millones), y en el sistema de distribución de gas natural en Lima y Callao (US$458 millones).

El sector aeroportuario también será beneficiado con inversiones en el Segundo Grupo de Aeropuertos, que contempla mejoras en los terminales de Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna, con un presupuesto de US$1.300 millones. Asimismo, se han identificado ampliaciones en el Terminal Portuario Matarani (US$708 millones) y en la Red Vial 6 (US$500 millones).

Sectores estratégicos que recibirán inversión vía asociación público-privado

El sector transporte es uno de los principales beneficiados con estos proyectos, abarcando mejoras en infraestructura ferroviaria, vial, aeroportuaria y portuaria. Por otro lado, el sector energético recibirá financiamiento para brindar un mejor servicio de distribución de gas natural y el abastecimiento en zonas estratégicas del país. Se espera que esto contribuya a una mayor cobertura y eficiencia en el suministro.

Asociaciones Público-Privadas: cuántos contratos serán revisados en 2025

Además de los ocho proyectos anunciados, el MEF ha indicado que se están evaluando modificaciones en 20 contratos APP adicionales. Estas revisiones tienen como objetivo optimizar las condiciones contractuales y fomentar nuevas inversiones.

Desde la implementación del modelo APP en el Perú, se han desarrollado 138 proyectos con una inversión acumulada de US$35.800 millones. Estos han permitido mejoras en sectores como transporte, energía, irrigación, saneamiento y telecomunicaciones.