El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue hospitalizado de urgencia por "fuertes dolores" en la zona del abdomen
De acuerdo con información proporcionada por integrantes del Partido Liberal (PL), Jair Bolsonaro presentó un intenso malestar estomacal mientras se encontraba en una gira política.
- Biden criticó al gobierno de Trump en discurso público: "Tanto daño y destrucción en menos de 100 días"
- China le responde a gobierno de Trump y asegura: "Los latinoamericanos no quieren ser el patio trasero de nadie"

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, de 70 años, fue hospitalizado de urgencia el viernes 11 de abril en la ciudad de Natal, capital del estado de Río Grande do Norte, debido a intensos dolores abdominales. El líder del Partido Liberal (PL) se encontraba en medio de una gira política por el noreste del país cuando presentó el malestar, lo que obligó a su traslado en helicóptero desde Santa Cruz, donde recibió atención médica.
Según el médico Antonio Macedo, quien atendió al exmandatario en anteriores ocasiones, Bolsonaro está siendo tratado con medicamentos para aliviar el dolor causado por una posible "obstrucción intestinal". Se le realizarán una tomografía computarizada y una resonancia magnética en Natal para determinar si será necesaria una intervención quirúrgica. De ser así, podría ser trasladado a São Paulo, donde fue operado previamente por complicaciones derivadas del atentado que sufrió en 2018.
Bolsonaro es hospitalizado por dolores abdominales tras el atentado de 2018
Los problemas de salud actuales de Bolsonaro están relacionados con el atentado que sufrió el 6 de septiembre de 2018, cuando fue apuñalado en el abdomen durante un acto de campaña en Juiz de Fora. Desde entonces, enfrentó múltiples complicaciones digestivas y fue sometido a diversas cirugías. En septiembre de 2023, le realizaron dos intervenciones relacionadas con esa lesión, y en mayo de 2024 estuvo casi dos semanas hospitalizado por una infección cutánea.
Su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, informó que su padre fue trasladado a un hospital en Natal tras experimentar "fuertes dolores" en la zona abdominal. El congresista del PL, Luciano Zucco, confirmó que el exmandatario fue trasladado por vía aérea y señaló que ya se encuentra estabilizado.

PUEDES VER: Donald Trump amenazó a México con sanciones y aranceles en una disputa por el Tratado de Aguas de 1944
Salud de Bolsonaro podría impactar su agenda política
La hospitalización de Bolsonaro ocurre en un momento en que se encuentra activo políticamente, a pesar de estar inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030. Durante su gira por el noreste de Brasil, buscaba apoyo para un proyecto de amnistía destinado a sus seguidores condenados por participar en el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, cuando fueron asaltadas las sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia.
Por estos hechos, Bolsonaro enfrenta investigaciones ante la Corte Suprema de Justicia, que aceptó las denuncias presentadas por la Fiscalía General, acusándolo de haber sido el mentor de esa asonada. A pesar de su inhabilitación, continúa siendo una figura influyente dentro del PL y mantiene una base de apoyo significativa. Su estado de salud podría afectar sus actividades políticas y la estrategia de cara a las próximas elecciones.
Bolsonaro continúa hospitalizado y se evalúa cirugía
Hasta el momento, Bolsonaro permanece hospitalizado y se le están realizando estudios para determinar la necesidad de una cirugía. Su equipo médico y familiar informaron que se encuentra estable y consciente. Se espera que en las próximas horas se emita un parte médico oficial con más detalles sobre su evolución y el tratamiento a seguir.
Esta nueva crisis de salud pone de relieve las secuelas persistentes del atentado de 2018 y plantea interrogantes sobre la capacidad del expresidente para continuar con sus actividades políticas en el futuro inmediato.