Semana Santa: los 10 futbolistas de Perú que profesan su fe y amor por Jesucristo dentro y fuera de las canchas
En la Semana Santa, repasamos a los 10 jugadores del fútbol peruano más devotos, cuyas creencias en Dios y Jesús han influido profundamente en su carrera y vida personal.
- Resultado del Alianza Lima vs Los Chankas por Liga 1
- Así va la tabla de posiciones de Liga 1 tras la victoria de Universitario y Alianza Lima

La espiritualidad ha estado siempre presente en el fútbol peruano. En cada cancha, muchos jugadores no solo exhiben talento con el balón, sino también una fe inquebrantable. En tiempo de recogimiento y reflexión en la Semana Santa, conoce el caso de varios futbolistas de Perú cuya conexión con Dios es un motor esencial en su camino profesional y personal.
Desde veteranos hasta promesas actuales, estos son los diez jugadores más creyentes del fútbol peruano, cuya relación con Jesucristo va más allá de los 90 minutos. En ellos, la devoción no se limita al vestuario: la manifiestan públicamente, la llevan tatuada en la piel o la comparten en sus redes sociales.
Los 10 futbolistas del fútbol peruano más creyentes hacia Dios y Jesús
Luis Guadalupe:
Uno de los nombres más emblemáticos es el “Cuto”, exjugador de Universitario, Juan Aurich y de la selección nacional. Su fe ha sido un pilar en su vida, y su frase "la fe es lo más lindo de la vida" puede considerarse hasta un lema nacional.
Alberto Rodríguez:
Otro referente de devoción es el mudo Rodriguez, quien tuvo un destacado paso por Sporting Cristal y la selección peruana. El exdefensa nacional ha expresado en múltiples ocasiones que su fuerza proviene de Jesucristo, y luego de colgar las zapatillas ha participado en eventos religiosos y servicios cristianos de la iglesia JRRSS Lima Sur junto a su familia.

Alberto Rodríguez dejó la carrera futbolística para una nueva fasceta como pastor. Foto: captura de pantalla
Amilton Prado:
Recordado por su paso en Alianza Lima y la blanquirroja, también ha destacado por su fervor religioso. Prado solía agradecer a Dios tras cada victoria, y es conocido por realizar el signo de la cruz al ingresar al campo. Asimismo, luego de dejar el fútbol inició una carrera como pastor de la Iglesia Bíblica Internacional Jesús Rey de Reyes y Señor de Señores.
Renzo Garcés:
Defensor central de Alianza Lima, representa a una nueva generación que mantiene viva la tradición de fe en el fútbol peruano. Garcés ha compartido su fe en Cristo en sus publicaciones en Instagram confesado que en los momentos más difíciles de su carrera encontró consuelo en Dios.
Alexi Gómez:
A pesar de sus altibajos deportivos, ha manifestado públicamente su conversión espiritual. Al exjugador de Universitario se le ha visto asistir a la iglesia donde el “Mudo” predica la palabra de Dios.
Juan Pajuelo:
Hoy asistente técnico y exjugador de equipos como Universitario y Cienciano, también ha sido una figura cercana a la fe. El deportista siempre ha mencionado su cercanía a Dios en las entrevistas que ha brindado.
Julio César “el Vagón” Hurtado:
Futbolista colombiano que se nacionalizó peruano y defendió la camiseta de Alianza Lima. Hurtado encontró en la religión un refugio tras momentos difíciles fuera de las canchas. Hoy en día, participa activamente en comunidades evangélicas en Perú.
Sandro Baylón:
Promesa de Alianza Lima y del fútbol peruano, falleció trágicamente en 2000. Compañeros y familiares recuerdan su profunda religiosidad. En vida, Sandro mantenía una relación muy cercana con Dios, muestra de ello es su famosa celebración con expresión de rezando hacia el cielo.
Jesús Castillo:
Mediocampista joven de Alianza Lima que ha compartido en sus redes sociales su agradecimiento a Dios por permitirle defender los colores del club.
Finalmente, no se puede dejar fuera a Jorge Fossati, exentrenador de Universitario de Deportes y de la selección peruana. Aunque no es peruano de nacimiento, su liderazgo espiritual ha calado hondo en la interna del equipo. Fossati ha declarado u devoción a Dios y a la Virgen de Lourdes.
¿Por qué se celebra la Semana Santa?
La Semana Santa es una de las festividades más importantes para los creyentes cristianos en todo el mundo, y Perú no es la excepción. Esta conmemoración recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, y representa un tiempo de reflexión, fe y renovación espiritual. En diversas regiones del país, como Ayacucho, Cusco o Junín, las celebraciones se viven con gran fervor popular.