SAT establece fecha máxima para el pago del impuesto predial 2025 hasta el 28 de febrero: estos predios se encuentran excluídos
El SAT de Lima ha dispuesto incentivos para quienes cumplan con el pago del impuesto predial 2025 dentro del plazo, mientras que ciertas propiedades y propietarios podrán acceder a exoneraciones.
- Reintegro 3 confirmado: Fonavi publicó la nueva lista, consulta si cobras HOY, 11 de abril
- Retiro CTS y AFP: presentan más proyectos de ley, pero Comisión de Economía aún no dictamina

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima ha establecido el 28 de febrero de 2025 como la fecha límite para que los propietarios de inmuebles en el Cercado de Lima cumplan con el pago del impuesto predial y arbitrios municipales. Este tributo anual es obligatorio y su recaudación está destinada a financiar obras públicas, mantenimiento de servicios y proyectos de infraestructura en la ciudad.
El monto del impuesto predial se determina en función del valor del inmueble, establecido en la declaración jurada del autovalúo. Para facilitar el cumplimiento de esta obligación, el SAT ha implementado incentivos para los contribuyentes que realicen el pago dentro del plazo, incluyendo sorteos de premios y descuentos en establecimientos comerciales.
¿Cómo se calcula el impuesto predial y quiénes deben pagarlo?
El impuesto predial se calcula según el valor del inmueble declarado por el propietario en su autovalúo. De acuerdo con la Ley de Tributación Municipal, este tributo es de carácter anual y puede pagarse en una sola cuota o en fracciones trimestrales. El nuevo propietario de un predio debe declararlo hasta el último día hábil de febrero del año siguiente a la adquisición. Si no lo hace, incurrirá en infracciones sancionables con multas.
Los contribuyentes pueden consultar el monto a pagar a través del cuadernillo tributario del SAT, disponible en la Agencia Virtual o enviado al domicilio del propietario. También pueden acceder a esta información ingresando su número de documento de identidad o código de contribuyente en la página web del SAT.

PUEDES VER: Gobierno establece edad límite para trabajar en el sector público: ¿cuál es y desde cuándo aplica?
Beneficios y facilidades para contribuyentes que cumplan con el pago a tiempo
Con el objetivo de fomentar el pago puntual, el SAT ha dispuesto incentivos como el sorteo de gift cards de S/500 y S/1.000, así como electrodomésticos de alta gama, entre ellos un televisor. Adicionalmente, aquellos que realicen el pago a través de la plataforma virtual del SAT podrán participar en el sorteo de una laptop moderna.
Asimismo, los contribuyentes que paguen dentro del plazo accederán a descuentos en marcas aliadas mediante el programa "Vecino Limeño Puntual", el cual ofrece promociones en tiendas de ropa, centros de belleza y otros establecimientos comerciales.
Lista de predios exonerados del impuesto predial en 2025 según la normativa
El Decreto Legislativo 776 establece que ciertos predios están exonerados del pago del impuesto predial. Entre los inmuebles exentos se encuentran:
- Entidades del Estado: Predios pertenecientes al Gobierno Central, gobiernos regionales y locales, salvo aquellos entregados en concesión a empresas privadas.
- Representaciones extranjeras y organismos internacionales: Embajadas, consulados y sedes de organismos internacionales reconocidos por el Gobierno Peruano.
- Entidades sin fines de lucro y religiosas: Sociedades de beneficencia, hospitales, templos, conventos y monasterios que no realicen actividades comerciales.
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: Predios utilizados exclusivamente para sus operaciones.
- Comunidades campesinas y nativas: Siempre que no se destinen a explotación económica por terceros.
- Instituciones educativas: Universidades y colegios reconocidos oficialmente, cuyos predios sean utilizados para fines educativos y culturales.
- Patrimonio cultural: Predios declarados monumentos históricos por el Instituto Nacional de Cultura.
Además, los adultos mayores de 60 años podrán solicitar la exoneración si poseen un único inmueble y su valor no supera el límite establecido en la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para 2025. La solicitud debe presentarse en la municipalidad correspondiente con la documentación requerida.
El SAT ha habilitado diversos canales para realizar el pago, incluyendo su página web, aplicaciones de billeteras digitales como Yape y Plin, entidades bancarias y agentes autorizados. Además, los contribuyentes pueden fraccionar su deuda según el Reglamento de Fraccionamiento de Deudas Tributarias, cumpliendo con los requisitos establecidos.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.