Economía

Ya no será por av. Faucett: nuevo Aeropuerto Jorge Chávez eliminará acceso antiguo por una importante vía tras inauguración de terminal

Debido a su ubicación entre dos pistas de aterrizaje, el acceso a la nueva terminal del Aeropuerto Jorge Chávez será exclusivamente vehicular. En el futuro, se implementarán nuevas rutas de transporte y accesos.

Tras varios cambios, se espera que el aeropuerto Jorge Chávez se inagure el 30 de marzo. Foto: Andina/LAP/LR
Tras varios cambios, se espera que el aeropuerto Jorge Chávez se inagure el 30 de marzo. Foto: Andina/LAP/LR

La renovación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, situado en el Callao, está a punto de concluir con la apertura este 30 de marzo. En este contexto, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que los pasajeros ya no accederán por la avenida Elmer Faucett, sino por una ruta distinta.

Esta decisión se debe a la ubicación del nuevo terminal, el cual se encuentra entre las dos pistas de aterrizaje, lo que impide el tránsito de personas por la zona. Además, se han implementado nuevas vías de acceso para facilitar el transporte de los pasajeros y garantizar la seguridad operativa del aeropuerto.

¿Cuál es la razón por la que el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez ya no contará con ingreso por la avenida Faucett?

El alcalde del Callao, Pedro Spadaro, explicó que la clausura del acceso por Faucett responde a la necesidad de utilizar ambas pistas de aterrizaje para las operaciones aeroportuarias. "El nuevo terminal está ubicado entre ambas pistas, por lo que sería inviable que los pasajeros crucen una pista de aterrizaje", indicó.

Según el MTC, esta medida está alineada con los estándares internacionales de seguridad aeroportuaria, ya que garantiza un flujo vehicular ordenado y evita riesgos en la operatividad del terminal.

Cómo será el nuevo acceso al aeropuerto Jorge Chávez y qué rutas estarán disponibles

El ingreso vehicular al nuevo terminal se realizará a través de la avenida Morales Duárez, mediante dos puentes modulares provisionales que conectarán con las nuevas instalaciones. Además, el servicio de transporte público "AeroDirecto" facilitará la llegada de pasajeros, operando en cinco rutas con 57 paraderos distribuidos en puntos estratégicos de la ciudad.

Las rutas confirmadas de "AeroDirecto" incluyen:

  1. AeroDirecto Norte: parte desde las avenidas Izaguirre y Universitaria, pasando por Tomás Valle.
  2. AeroDirecto Sur: inicia en las avenidas Cuba y Brasil, continuando por La Paz y Venezuela.
  3. AeroDirecto Centro: conecta desde Alfonso Ugarte y Piérola hasta Morales Duárez.
  4. AeroDirecto Quilca (Callao): recorre las avenidas Quilca, Faucett y Morales Duárez.
  5. AeroDirecto Ventanilla: atraviesa la avenida Néstor Gambeta y Faucett hasta el aeropuerto.

Estas rutas buscan mejorar la conectividad y reducir la congestión vehicular en la zona, permitiendo un acceso eficiente y seguro al aeropuerto.

Puente Santa Rosa y accesos futuros: ¿cuándo se podrá ingresar a pie al aeropuerto Jorge Chávez?

Para el ingreso peatonal, el MTC ha anunciado la construcción del Puente Santa Rosa, el cual facilitará la conexión entre la avenida Santa Rosa y el aeropuerto. Esta obra formará parte de la Vía Expresa Santa Rosa, un viaducto elevado de 3,67 kilómetros que enlazará el aeropuerto con la Costa Verde.

El proyecto del Puente Santa Rosa incluirá cuatro carriles de ingreso y salida, ciclovías y un paso peatonal. Sin embargo, su inauguración está prevista para 2028, por lo que hasta entonces, el acceso al aeropuerto seguirá siendo exclusivamente vehicular a través de Morales Duárez.

Además, se han colocado puentes temporales en el cruce de las avenidas Morales Duárez y Nuevo Aeropuerto como medida de mitigación. Estos puentes permitirán la circulación vehicular mientras continúa la ejecución de las obras definitivas.

El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez también contará con un acceso adicional por la avenida Gambeta, destinado exclusivamente para empleados, carga, proveedores y taxis autorizados, reforzando así la seguridad y la organización del tráfico en la zona.