Ejecutivo presenta pedido de facultades legislativas en materia económica
El proyecto de ley N° 07752/2023-PE, tal como adelantó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contempla facultades para la mejora de la calidad de la inversión pública y el fortalecimiento de la actividad empresarial del estado.
- Perú a la espera de "decreto supremo" firmado por Trump que ordene pausa de aranceles
- Semana Santa en Perú 2025: ¿qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de abril?

El Poder Ejecutivo solicitó oficalmente facultades legislativas al Congreso de la República, con el objetivo de legislar en materia de fortalecimiento, simplificación y calidad regulatoria en materia de inversión pública, privada y público-privada, y gestión de servicios públicos.
El proyecto de ley N° 07752/2023-PE, tal como adelantó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), contempla facultades para la mejora de la calidad de la inversión pública y el fortalecimiento de la actividad empresarial del estado.
"Además de la reducción de costos de transacción, acceso y competencia en servicios financieros, equilibrio fiscal, y modernizar el sistema tributario", señala el documento.
El Ejecutivo también planteará dispositivos para mejorar la política criminológica y penitenciaria; desarrollo urbano, habilitación urbana y de suelos, acceso a viviendas y para la intervención estratégica en el ámbito de influencia del terminal portuario de Chancay.

PUEDES VER Retiro AFP 2024: cronograma de solicitudes iniciará el 20 de mayo con el último número del DNI
También habrá espacio para legislar en materia de seguridad ciudadana y defensa nacional en el ámbito de inteligencia, contrainteligencia y seguridad digital.
Las facultades solicitadas por el Ejecutivo tendrán una vigencia de 90 días calendario contados a partir de la entrega en vigencia de la ley, que aun deberá ser sometida a debate al interior de la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso.