Estos son los datos que podrás actualizar gratis si cambias tu DNI azul por el DNI electrónico en Perú este 2025
El nuevo DNI electrónico garantiza mayor seguridad con un chip criptográfico y permite realizar trámites digitales, firmar documentos legalmente y acceder a servicios del Estado.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- San Juan de Lurigancho: transeúnte pierde la vida tras ser atropellado por bus ETUL 4 SA en Av. Wiesse

En el Perú, el Documento Nacional de Identidad (DNI) es esencial para realizar diversos trámites y acceder a servicios públicos y privados. A partir del 2025, los ciudadanos que posean el tradicional DNI azul tendrán la oportunidad de actualizar ciertos datos de manera gratuita al realizar el cambio hacia el DNI electrónico, una versión más moderna y segura que facilita múltiples gestiones en línea.
Este beneficio responde a una iniciativa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) que busca incentivar la migración hacia documentos digitales, optimizando así la atención ciudadana. A continuación, conoce cuáles son los datos que podrás actualizar sin costo al hacer este cambio y por qué resulta conveniente optar por esta modalidad electrónica.
Datos que puedes actualizar al cambiar del DNI azul al electrónico
Mediante su cuenta oficial de Instagram, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) comunicó que, al gestionar por primera vez el Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico, los ciudadanos pueden actualizar distintos datos personales. En esa línea, se detalló que es viable realizar cambios en información como:
- Firma
- Foto
- Huella
- Domicilio
- Estado civil, entre otros.
Esta opción busca mantener actualizados los registros oficiales y facilitar los trámites posteriores que requieran una identificación válida y vigente.
¿Cómo tramitar el DNI electrónico en Perú?
Conseguir el nuevo DNI electrónico en Perú representa un avance importante para acceder a servicios digitales con mayor seguridad y modernidad. Si estás por hacer este trámite, aquí te explicamos qué necesitas y cómo comenzar el proceso de forma sencilla.
1. Verifica los requisitos:
- Edad: Debes ser mayor de 17 años.
- DNI actual: Si posees el DNI azul, puedes solicitar el cambio al DNIe.
- Pago por derecho de trámite: Realiza un pago de S/ 41.00 por el concepto de "Duplicado de DNIe" utilizando el código 00521.
2. Realiza el pago:
- Banco de la Nación: Puedes efectuar el pago en cualquier agencia del Banco de la Nación o a través de su plataforma virtual Págalo.pe.
3. Solicita el trámite en línea:
- Accede al portal oficial de Reniec:
- Selecciona la opción "Duplicado de DNI/DNIe".
- Sigue las instrucciones proporcionadas en la plataforma para completar la solicitud.
4. Programa una cita para la captura de datos biométricos:
- Una vez completada la solicitud en línea, agenda una cita en el centro de atención de Reniec más cercana para la toma de tu fotografía, huella digital y firma.
5. Acude a tu cita programada:
- Preséntate en la fecha y hora programadas en la oficina seleccionada, llevando tu comprobante de pago y el comprobante de la cita.
- Tras la captura de tus datos, Reniec te informará la fecha en la que podrás recoger tu nuevo DNIe.
Beneficios del DNI electrónico
El Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) permite acreditar la identidad de manera física y digital, incorporando un chip criptográfico que almacena datos personales de forma segura. Este documento facilita la realización de trámites virtuales, permite firmar documentos electrónicamente con valor legal y agiliza el acceso a servicios en plataformas del Estado y entidades privadas, reduciendo el tiempo y la necesidad de atención presencial.
Además, el DNIe ofrece un nivel de seguridad superior al del DNI convencional, ya que emplea mecanismos avanzados de verificación y protección contra la suplantación de identidad. También habilita el uso de servicios bancarios digitales, facilita la autenticación en sistemas de voto electrónico y contribuye al fortalecimiento de la transformación digital en el país.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.