MTC fija la edad máxima para adultos mayores que busquen obtener o renovar licencia de conducir en Perú en 2025
Los conductores adultos mayores deberán cumplir con ciertos requisitos de edad y evaluaciones médicas para solicitar o renovar su licencia de conducir en Perú durante el 2025.
- El concurrido óvalo en la av. Faucett que será renovado por más de S/12 millones y reducirá el tráfico entre Lima y Callao, según la MML
- San Juan de Lurigancho: transeúnte pierde la vida tras ser atropellado por bus ETUL 4 SA en Av. Wiesse

En el marco de las acciones destinadas a fortalecer la seguridad vial en el país, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha establecido nuevas disposiciones para la obtención y renovación de licencias de conducir para adultos mayores en 2025. Estas medidas responden a la necesidad de garantizar que los conductores cuenten con las condiciones físicas y psicológicas adecuadas para operar un vehículo de manera segura, considerando especialmente a los solicitantes de edad avanzada.
La regulación incluye límites de edad, requisitos médicos específicos y vigencias diferenciadas de acuerdo con el tramo etario. Con ello, se busca mantener la seguridad en el tránsito, protegiendo tanto a los conductores como a los peatones y otros usuarios de la vía.
¿Cuál es la edad máxima para obtener o renovar una licencia de conducir en Perú en 2025?
Según el Reglamento Nacional del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir, los adultos mayores podrán solicitar la renovación de su brevete hasta los 80 años. A partir de los 70 años, se exige la aprobación de evaluaciones médicas y psicológicas realizadas por entidades certificadas por el MTC. Dichos controles son obligatorios para acreditar la aptitud para conducir, y se aplican tanto para nuevas emisiones como para revalidaciones de licencias.
En función de la edad, el periodo de vigencia del documento varía: entre los 70 y 75 años se otorgan licencias con vigencia de cinco años, entre los 75 y 81 años se reducen a tres años, y desde los 81 años en adelante, las renovaciones se otorgan solo por dos años.
Requisitos médicos y plazos de vigencia de las licencias para adultos mayores, según el MTC
Los requisitos para conductores de 70 años en adelante incluyen la presentación de un certificado de aptitud física y mental emitido por una Entidad Certificadora de Salud acreditada. Adicionalmente, los postulantes no deben estar sujetos a restricciones legales que les impidan conducir.
La vigencia de la licencia también depende del tipo de licencia solicitada. Para uso particular (clase A-I), los plazos de renovación se ajustan progresivamente de acuerdo a la edad, con controles periódicos que buscan garantizar la seguridad en las vías. Todas las renovaciones pueden ser gestionadas de forma digital mediante la plataforma del MTC.
Diferencias entre licencias profesionales y no profesionales para conductores mayores de 70 años
En el caso de las licencias profesionales (clase A-II y A-III), utilizadas para servicios de transporte de pasajeros o carga, las restricciones son más estrictas. Estas licencias solo pueden renovarse hasta los 80 años, y sus periodos de vigencia se reducen de un año hasta los 76 años y a seis meses hasta los 81.
Para las licencias no profesionales, los plazos son más amplios y mantienen su renovación conforme a los tramos de edad establecidos para uso particular. Ambas categorías requieren evaluaciones médicas aprobadas y el cumplimiento de todos los requisitos de seguridad vigentes.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.