EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Sociedad

Osiptel bloqueará más de 300 mil celulares desde el 21 de abril: ¿cómo saber si estas en la lista negra?

La medida forma parte de una estrategia oficial para restringir el uso de celulares vinculados al crimen, equipos sin registro o con códigos IMEI alterados en redes móviles del país.

Osiptel es el organismo regulador de las líneas telefónicas en el Perú. Foto: Andina/LR
Osiptel es el organismo regulador de las líneas telefónicas en el Perú. Foto: Andina/LR

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) ejecutará, desde el 21 de abril de 2025, un nuevo proceso de depuración del Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles para la Seguridad (Renteseg). Esta medida responde a disposiciones contenidas en el Decreto Legislativo 1338 y busca fortalecer la seguridad ciudadana a través del control de dispositivos vinculados a actividades delictivas o de origen irregular.

La decisión fue anunciada por el Ministerio del Interior como parte de la estrategia nacional contra la extorsión y otros delitos. Como resultado, se procederá a la baja de líneas móviles inválidas y al bloqueo progresivo de celulares cuyo código IMEI tenga un historial negativo, conforme a lo determinado por el sistema Renteseg.

¿Qué celulares serán bloqueados por Osiptel desde el 21 de abril y por qué motivo?

Los dispositivos que serán desactivados incluyen aquellos reportados como robados, perdidos o con IMEI alterado (inválido, clonado o duplicado). También serán afectados los equipos no registrados en la lista blanca de Renteseg, que agrupa los terminales habilitados para operar legalmente en las redes móviles del país.

La lista negra del Renteseg contiene los dispositivos que no están autorizados a funcionar en el servicio móvil, ya sea por carecer de registro, haber sido alterados o superar los límites de importación para uso personal. La finalidad es restringir el uso de equipos vinculados al mercado negro o que puedan estar relacionados con delitos.

Cómo saber si tu equipo está en la lista blanca o lista negra del Renteseg

Los usuarios pueden verificar el estado de su equipo ingresando a la plataforma oficial "Checa tu IMEI" de Osiptel. Al introducir el código IMEI, el sistema indicará si el dispositivo está habilitado (lista blanca) o si presenta restricciones (lista negra).

En caso de alerta, el abonado puede acudir a la tienda donde adquirió el equipo para regularizar el registro. Si no se resuelve, es posible presentar un reclamo ante Indecopi. El bloqueo no es inmediato en todos los casos, ya que se ha previsto un proceso progresivo y la notificación previa al usuario.

¿Qué es el IMEI y cómo verificar si tu código está clonado, inválido o duplicado?

El IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil) es un código de 15 dígitos que identifica de forma única a cada celular. Existen dos tipos: el IMEI físico (impreso en el equipo) y el lógico (consultable marcando *#06#). Ambos deben coincidir para validar la autenticidad del dispositivo.

Un IMEI se considera inválido si no está registrado en la base mundial de la GSMA o si está incompleto. Si el mismo IMEI aparece en más de un equipo, se clasifica como clonado. En ambos casos, el dispositivo será bloqueado por Osiptel en un plazo máximo de dos días hábiles tras la notificación.