Retorno a clases en Perú: sigue estas recomendaciones para elegir un plan de internet fijo y optimizar tu conexión en casa
La elección de un plan de internet fijo debe basarse en varios factores, como el número de dispositivos conectados, el tipo de actividades que se realizarán y el presupuesto disponible

Con el inicio del nuevo año escolar, la necesidad de una conexión a internet estable se vuelve crucial para los estudiantes en Perú. Las familias buscan mejorar o contratar un plan de internet fijo que se ajuste a sus requerimientos. A continuación, se presentan recomendaciones clave para asegurar una elección adecuada y segura, según el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).
La directora de Atención y Protección del Usuario del OSIPTEL, Tatiana Piccini Antón, enfatiza la importancia de evaluar las necesidades reales antes de contratar un servicio de internet. Esto incluye determinar la velocidad y capacidad de datos requeridas para realizar tareas, investigaciones o trabajos grupales. Además, es fundamental considerar el presupuesto disponible para el servicio.

PUEDES VER: Buen inicio del año escolar: conoce cómo acceder a la campaña de salud “Volvemos con punche”
Otro aspecto esencial es verificar la cobertura de la empresa operadora en el domicilio y el tipo de conexión disponible, ya sea fibra óptica, cable o DSL. Conocer estos detalles permitirá a los usuarios tomar decisiones más informadas y adecuadas a sus necesidades.
Evaluación de promociones y costos
En caso de que la empresa ofrezca promociones, Piccini Antón recomienda obtener una constancia de la misma, revisar su vigencia y el precio original, así como las restricciones del plan. También es importante considerar el costo del módem o router, el plazo del contrato y el método de facturación, ya sea por consumo o pago adelantado.
Herramienta Checa tu plan
Para facilitar la elección del plan de internet, los usuarios pueden utilizar la herramienta digital Checa tu plan del OSIPTEL, disponible en https://www.checatuplan.pe/ . Esta plataforma permite comparar los planes y tarifas de internet fijos ofrecidos por diferentes empresas operadoras, ajustándose a las necesidades y presupuesto de cada usuario.
La herramienta incluye un filtro de selección por distrito, mostrando los planes disponibles a nivel nacional. Además, cuenta con una calculadora virtual que ayuda a proyectar la velocidad de internet fija necesaria en megabits por segundo (Mbps), considerando el número de dispositivos y miembros del hogar que se conectarán.
Contratación del servicio
Una vez que los usuarios hayan realizado la evaluación y comparación de planes, deben acudir a un centro de atención o punto de venta autorizado de las empresas operadoras para formalizar la contratación del servicio. Es crucial verificar que el personal de ventas esté debidamente identificado, garantizando así una transacción segura y confiable.
Contacta al servicio al cliente
Si experimentas problemas de conexión, no dudes en contactar al servicio al cliente de tu proveedor. Un buen soporte técnico puede ayudarte a resolver inconvenientes rápidamente y garantizar que tu conexión sea óptima para el retorno a clases. No subestimes la importancia de un buen servicio al cliente, ya que puede marcar la diferencia en momentos críticos.
Con estas recomendaciones, estarás mejor preparado para elegir un plan de internet fijo que se ajuste a tus necesidades y optimizar la conexión en casa. Un servicio de internet confiable es fundamental para el éxito académico en este nuevo año escolar.