Esta región del país tiene más de 14 mil ciudadanos con el DNI vencido: así puedes renovarlo desde casa, vía Reniec
Miles de ciudadanos en una región del Perú tienen su DNI vencido, lo que restringe su acceso a servicios y trámites esenciales. Conoce qué zona enfrenta esta situación y sus implicancias.
- Incendio en Lurín EN VIVO: se registra explosión en almacén cerca a la Panamericana Sur
- Licencia de conducir: MTC establece una edad máxima para los adultos mayores que deseen obtener o renovar su brevete

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) cumple un rol fundamental en la vida de los ciudadanos peruanos al garantizar su identidad y facilitar el acceso a derechos esenciales. A través de este organismo, se registran nacimientos, matrimonios y defunciones, además de emitir el Documento Nacional de Identidad (DNI), pieza clave para realizar trámites legales, acceder a servicios y ejercer el derecho al voto en cada proceso electoral.
Sin embargo, a pesar de la importancia del DNI, una preocupante realidad afecta a miles de ciudadanos en una región del país: más de 10.000 personas tienen su documento vencido, lo que limita su participación en actividades esenciales. ¿De qué región se trata? En la siguiente nota te lo contamos.

PUEDES VER: Devolución del Fonavi en marzo 2025: ¿quiénes quedarían fuera del Reintegro 3 en el Banco de la Nación?
Más de 14 mil ciudadanos tienen el DNI vencido: ¿qué región es?
En Tumbes, 14 299 ciudadanos tienen su Documento Nacional de Identidad (DNI) vencido, según informó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Esta situación afecta a habitantes de las tres provincias de la región y podría representar un obstáculo en las Elecciones Generales 2026.
Además, la entidad señaló que, 8085 certificados de defunción en el país aún no han sido inscritos, de los cuales 76 corresponden a Tumbes. Para completar estos registros, Reniec trabaja en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa) y envía notificaciones a los familiares.
Por otro lado, se identificó que 109 mil adultos aún utilizan su DNI de menor de edad, lo que podría afectar su identificación y participación en el proceso electoral. En Tumbes, 533 personas se encuentran en esta situación.
Asimismo, miles de ciudadanos no han actualizado la dirección en su DNI, lo que podría generar dificultades para el sufragio. Para verificar la residencia declarada, Reniec realizará 200 mil visitas domiciliarias a nivel nacional. En caso de no encontrar al ciudadano en la dirección registrada, se restablecerá su último domicilio en el sistema.
Reniec insta a ciudadanos a renovar su DNI antes de elecciones 2026
El jefe regional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) en Piura, Orlando Añazco, instó a los ciudadanos de Tumbes a renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI) y actualizar sus datos personales de ser necesario. Esta recomendación busca evitar contratiempos y garantizar la participación en las elecciones generales de 2026.
De acuerdo con Añazco, el número de votantes habilitados en Tumbes es de 183 048, de los cuales 89 906 son mujeres y 93 142 hombres. Además, señaló que la mayor cantidad de electores se encuentra en el grupo de 30 a 59 años (98 986), seguido por el rango de 18 a 29 años (51 758) y el de 60 años a más (32 304).
Respecto a la distribución territorial, la provincia de Tumbes concentra el mayor número de votantes (126 487), seguida por Zarumilla (39 517) y Contralmirante Villar (17 044). Estos datos corresponden al simulacro de cierre del padrón electoral realizado por Reniec en el marco de su campaña nacional “El Padrón Lo Hacemos Todos”.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.