Sociedad

A partir de esta edad, los peruanos ya no necesitan presentar una fotografía física al renovar su DNI en Reniec en 2025

En Perú, el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un documento esencial, y cada día, miles de ciudadanos se dirigen a las oficinas de Reniec para tramitarlo.

Peruanos que renueven su DNI ya no deben llevar su foto en físico a partir de esta edad. Foto: Composición LR/Andina
Peruanos que renueven su DNI ya no deben llevar su foto en físico a partir de esta edad. Foto: Composición LR/Andina

En Perú, el DNI cumple una función clave. Diariamente, muchas personas acuden al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para realizar sus gestiones, lo que demuestra su relevancia en la vida diaria.

En tiempos anteriores, se requería que los ciudadanos peruanos llevaran consigo una fotografía física. No obstante, los progresos tecnológicos han transformado esta regla, restringiendo su implementación a un grupo particular de individuos.

A partir de cierta edad, los ciudadanos ya no estarán obligados a llevar una foto física, lo que refleja una adaptación a las nuevas herramientas digitales y a la modernización de los procesos administrativos.

¿A partir de qué edad no es necesario presentar una fotografía en físico para renovar el DNI en Reniec?

Es fundamental resaltar que los individuos que se ubiquen en el intervalo de edad de 8 meses hasta los 7 años deben portar obligatoriamente su fotografía al Reniec.

Por lo que, a partir de los 7 años de edad, ya no resulta imprescindible que los peruanos porten físicamente su fotografía, aunque en determinadas circunstancias puede ser conveniente contar con una imagen actualizada para facilitar la identificación.

¿Cómo saber si ya puedo recoger mi DNI en las oficinas de Reniec este 2025?

Para saber si tu DNI ya está listo para ser retirado, Reniec ha dispuesto una página web totalmente gratuita. Sigue estos pasos:

  • Ingresa a la página web oficial de Reniec, clic aquí.
  • Luego busca la opción 'Consultar estado de tu trámite para la entrega de tu DNI'.
  • Al ingresar a esa opción, te derivará a otra pestaña y debes dar clic en 'Ir al servicio'.
  • Rápidamente, estarás en Servicios en línea del Reniec.
  • Tendrás dos opciones de consulta: por el número del DNI o por el número de solicitud.
  • Si eliges la primera opción, solo deberás ingresar tu número de DNI para saber si ya puedes recogerlo en la oficina donde hiciste tú trámite.

Reniec: si mi DNI no coincide con mi domicilio actual, ¿qué sucede?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene la facultad de imponer sanciones en caso de detectar discrepancias en los datos del Documento Nacional de Identidad (DNI) durante sus verificaciones. De acuerdo con la Ley N° 30338, es necesario suministrar al Reniec 'la dirección del domicilio que corresponda a la residencia habitual del titular'.

Si no se actualiza la dirección, se aplicará una sanción del 0,3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Para el año 2025, esta multa se traduce en un monto de S/16, en caso de que no se lleve a cabo la actualización pertinente.

Es importante señalar que aquellos ciudadanos que actualicen la información en su DNI, como cambios en la dirección habitual de residencia o estado civil, dentro de los treinta días posteriores a los mismos, no enfrentarán contratiempos.

DNI electrónico gratis durante todos los miércoles del año 2025: ¿en qué distrito?

La Municipalidad de Independencia, en colaboración con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ha puesto en marcha una iniciativa que brinda la oportunidad a muchos ciudadanos peruanos de tramitar de forma gratuita su Documento Nacional de Identidad (DNI) electrónico. Las jornadas gratuitas para la emisión, renovación y duplicado del Documento Nacional de Identidad electrónico están dirigidas especialmente a menores de edad. Estas actividades se realizarán cada miércoles de manera mensual.

Para llevar a cabo la renovación del DNIe, es imprescindible que los beneficiarios se presenten acompañados por un progenitor o un adulto responsable en la oficina de DEMUNA, ubicada en la Municipalidad de Independencia (Av. Túpac Amaru 4.5 Km). El horario de atención será de 9 a. m. a 12 p. m. Es fundamental que los beneficiarios lleven puesto un polo de color para la toma de la fotografía.

¿Qué es el Reniec en Perú?

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) es una entidad de carácter público en el Perú, responsable de realizar el registro, la identificación y la actualización de los datos de los ciudadanos peruanos. Sus funciones principales incluyen:

  1. Emisión de documentos de identidad: Reniec emite el Documento Nacional de Identidad (DNI), que es obligatorio para todos los ciudadanos peruanos y necesario para realizar diversos trámites legales, votar y acceder a servicios públicos y privados.
  2. Registro del estado civil: se encarga de registrar los nacimientos, matrimonios, divorcios y defunciones en el país, lo que garantiza la veracidad y legalidad de esta información.
  3. Base de datos de identificación: administra la base de datos biométrica y alfanumérica más completa del país, lo que garantiza la identidad de los ciudadanos.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.