Reniec advierte 'sobrecarga' de app DNI biofacial por bromas de usuarios que suben fotos de torsos desnudos
La jefa del Reniec, Carmen Velarde, informó que la alta demanda y el envío de imágenes inapropiadas, como fotos de torsos desnudos, perjudican a quienes necesitan el servicio.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) alertó sobre una "sobrecarga" en su aplicación DNI Biofacial, una herramienta digital diseñada para agilizar trámites sin necesidad de acudir a oficinas presenciales. Sin embargo, en los últimos meses, la entidad ha identificado un uso inadecuado del servicio, lo que ha impactado su operatividad.
Según explicó Carmen Velarde, jefa del Reniec, la plataforma ha enfrentado dificultades debido a la alta demanda registrada en enero y febrero. Además, no se encuentra disponible para dispositivos iOS debido a nuevas configuraciones exigidas por Apple. A estos problemas se suma un uso inapropiado por parte de algunos ciudadanos, quienes han ingresado imágenes no permitidas en el sistema.
Bromas generan saturación en el servicio
La principal alerta de Reniec radica en el mal uso de la aplicación por parte de usuarios que, en lugar de subir una fotografía de su rostro, envían imágenes de su torso desnudo. “Hemos encontrado una sobrecarga de uso en nuestra aplicación DNI Biofacial de parte de personas que no se toman en serio la foto, sino que se toman fotos del torso desnudo”, declaró Velarde en Canal N.
Este tipo de acciones no solo afectan el funcionamiento del sistema, sino que también perjudican a otros ciudadanos que realmente necesitan acceder al servicio. “Por favor, no hagan eso, cuando lo hacen pensando que es una broma, le están quitando la oportunidad a otro peruano de que sí pueda acceder al sistema”, enfatizó la jefa del Reniec.
La transformación digital en riesgo
El problema expuesto por Reniec se enmarca en un contexto más amplio de transformación digital en el país. La digitalización de trámites busca reducir la burocracia y facilitar el acceso a los servicios públicos, pero enfrenta retos debido a la falta de conciencia de algunos usuarios.
Este comportamiento no es un caso aislado en el país. Según datos oficiales, el 80% de las llamadas al servicio de emergencias 105 son falsas o producto de bromas, lo que evidencia un problema recurrente en el uso de plataformas públicas.
A poco más de un año de las elecciones generales de 2026, este incidente también pone sobre la mesa la necesidad de fortalecer la educación digital y la responsabilidad en el uso de herramientas tecnológicas diseñadas para facilitar los trámites ciudadanos. Reniec, por su parte, ha hecho un llamado a la población a utilizar DNI Biofacial de manera adecuada y respetuosa para evitar nuevos bloqueos en el sistema.