Sociedad

Gobierno peruano protege patrimonio cultural en Surco ante riesgo de demolición por obras de la Vía Expresa Sur

Se suspenderán las afectaciones en la zona y se implementará señalizaciones mientras avanzan las obras de la Vía Expresa Sur, tras la aprobación del expediente técnico por parte de la OIM.

Gobierno brindará protección provisional ante riesgos contra patrimonio cultural en Surco. Foto: composición LR
Gobierno brindará protección provisional ante riesgos contra patrimonio cultural en Surco. Foto: composición LR

El Ministerio de Cultura ha emitido la Resolución Directoral N.° 000041-2025-DGPA-VMPCIC/MC, mediante la cual se dispone la protección provisional del Paisaje Arqueológico Canal de Surco – Segmento 4, ubicado en el distrito de Santiago de Surco, Lima. Esta medida busca salvaguardar el valor histórico y patrimonial del área, asegurando su conservación adecuada.

La resolución responde a la necesidad de proteger este importante patrimonio cultural ante las labores de limpieza efectuadas por el personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima, las cuales habrían afectado el canal de irrigación. Cabe destacar que esta infraestructura en Surco es una obra hidráulica prehispánica, clave en el desarrollo agrícola y urbano de la región.

Patrimonio en riesgo por obras de la Vía Expresa Sur

La protección del patrimonio cultural en Perú está respaldada por la Constitución y diversas leyes que garantizan la conservación de yacimientos y restos arqueológicos. La Ley N. ° 31414 refuerza esta protección, estableciendo que todos los bienes culturales son patrimonio de la nación, independientemente de su propiedad.

Canal de Surco-segmento 4 será protegido por el Ministerio de Cultura a fin de no verse afectado. Foto: Difusión

Canal de Surco-segmento 4 será protegido por el Ministerio de Cultura a fin de no verse afectado. Foto: Difusión

El segmento cuatro del paisaje arqueológico Canal de Surco, situado en el distrito de Santiago de Surco, recibirá protección provisional, según lo establecido en la resolución directoral 000041-2025-DGPA-VMPCIC/MC. Esta medida se implementa tras los incidentes en el canal de irrigación de la zona, provocados por las labores realizadas por el personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima, según precisa la resolución. La decisión busca salvaguardar este importante patrimonio arqueológico ante posibles daños.

Indicaciones del Gobierno a fin de no afectar el patrimonio cultural. Foto: El Peruano

Indicaciones del Gobierno a fin de no afectar el patrimonio cultural. Foto: El Peruano

Las obras de la Vía Expresa Sur han llevado a la implementación de medidas para mitigar las afectaciones en la zona. Se ha decidido suspender dicha afectación y se ordena la instalación de señalización que delimiten adecuadamente el área. Además, se hace un llamado a los responsables para que retiren los elementos que han sido colocados en el canal de riego, garantizando así la seguridad y el correcto funcionamiento de la infraestructura.

¿Cómo avanza la Vía Expresa Sur?

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), encargada de las licitaciones públicas en representación de la MML, ha anunciado la aprobación del expediente técnico para dar inicio a las obras de la Vía Expresa Sur, un proyecto que incluye la construcción de la vía principal y la creación de cinco nuevas estaciones del Metropolitano.

Obras en Vía Expresa Sur continúan tras otorgar buena pro. Foto: LR

Obras en Vía Expresa Sur continúan tras otorgar buena pro. Foto: LR

Por otro lado, la Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima ha confirmado que se están llevando a cabo trabajos de perfilamiento del terreno en la zona recientemente afectada del distrito de Surco. A pesar de las críticas por el inicio de demoliciones de viviendas y áreas verdes sin un expediente formal, las labores de ampliación de la Vía Expresa continúan avanzando.

Otorgan buena pro de la Vía Expresa Sur

La Vía Expresa Sur finalmente podría dejar de ser solo un proyecto en papel. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), encargada de la licitación por parte de la Municipalidad de Lima, adjudicó la buena pro para la elaboración del expediente técnico de esta obra, que permitirá la conexión del Metropolitano con la Línea 1 del Metro.

Las obras de la Vía Expresa Sur continúan pese a medida cautelar. Foto: Municipalidad de Lima

Las obras de la Vía Expresa Sur continúan pese a medida cautelar. Foto: Municipalidad de Lima

El 6 de enero de 2025, la OIM otorgó el consentimiento al Consorcio Vía Expresa para desarrollar el expediente técnico, tras una postergación en la fecha inicial prevista para el 20 de diciembre de 2024, con el fin de ampliar la participación de empresas. Paralelamente, otro proceso para contratar a la empresa supervisora del expediente técnico quedó desierto el mismo día, ya que no se presentaron postulantes.

No se detendrá a pesar de la medida cautelar

Luego de que se emitiera una medida judicial que ordena a la Municipalidad de Lima concluir sus labores sin perjudicar a los residentes, Carlos Peña, representante de Emape, se pronunció al respecto. Peña afirmó que las actividades en la Vía Expresa Sur continuarán a pesar de la resolución del Poder Judicial, y anunció que buscarán revertir esta decisión, argumentando que las obras no impactan negativamente en el asentamiento humano.

“Una serie de personas han utilizado la información de la propuesta de Graña (y Montero), que es una información con peajes que ya sabíamos que venía de contratos corruptos y demás. Han creído que sus predios se encontraban en medio de la vía y no es así, por lo tanto, esta medida no paraliza las actividades de la Vía Expresa Sur”, afirmó.