Sociedad

El patrimonio cultural en Surco bajo protección del Gobierno ante amenaza por demolición de la Vía Expresa Sur

Esta medida se implementa tras las labores de limpieza de la Municipalidad de Lima, que habrían afectado el canal de irrigación, un importante patrimonio cultural prehispánico.

Gobierno brindará protección provisional ante riesgos contra patrimonio cultural en Surco/Composición LR
Gobierno brindará protección provisional ante riesgos contra patrimonio cultural en Surco/Composición LR

El Ministerio de Cultura ha emitido la Resolución Directoral N° 000041-2025-DGPA-VMPCIC/MC, en la cual se establece la protección provisional del Paisaje Arqueológico Canal de Surco – Segmento 4, situado en el distrito de Santiago de Surco, en Lima.

Esta medida busca salvaguardar este importante patrimonio cultural de las labores de limpieza realizado por el personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima en las obras de la Vía Expresa Sur que habrían incidido sobre el canal de irrigación. Cabe resaltar que esta infraestructura de Surco es una obra hidráulica prehispánica que ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo agrícola y urbano de la región.

Labores del personal de la MML en obras de la Vía Expresa Sur habría afectado el Canal de Surco

La protección del patrimonio cultural en Perú está respaldada por la Constitución y diversas leyes que garantizan la conservación de yacimientos y restos arqueológicos. La Ley N° 31414 refuerza esta protección, estableciendo que todos los bienes culturales son patrimonio de la nación, independientemente de su propiedad.

Canal de Surco-segmento 4 será protegido por el Ministerio de Cultura a fin de no verse afectado. Foto: Difusión

Canal de Surco-segmento 4 será protegido por el Ministerio de Cultura a fin de no verse afectado. Foto: Difusión

El segmento cuatro del paisaje arqueológico Canal de Surco, situado en el distrito de Santiago de Surco, recibirá protección provisional, según lo establecido en la resolución directoral 000041-2025-DGPA-VMPCIC/MC. Esta medida se implementa tras los incidentes en el canal de irrigación de la zona, provocados por las labores realizadas por el personal de la Municipalidad Metropolitana de Lima, según precisa la resolución. La decisión busca salvaguardar este importante patrimonio arqueológico ante posibles daños.

Indicaciones del Gobierno a fin de no afectar el patrimonio cultural. Foto: El Peruano

Indicaciones del Gobierno a fin de no afectar el patrimonio cultural. Foto: El Peruano

Las obras de la Vía Expresa Sur han llevado a la implementación de medidas para mitigar las afectaciones en la zona. Se ha decidido suspender dicha afectación y se ordena la instalación de señalización que delimiten adecuadamente el área. Además, se hace un llamado a los responsables para que retiren los elementos que han sido colocados en el canal de riego, garantizando así la seguridad y el correcto funcionamiento de la infraestructura.

El siguiente paso de la Vía Expresa Sur tras otorgar la buena pro a empresa constructora

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), encargada de las licitaciones públicas en representación de la MML, ha anunciado la aprobación del expediente técnico para dar inicio a las obras de la Vía Expresa Sur, un proyecto que incluye la construcción de la vía principal y la creación de cinco nuevas estaciones del Metropolitano.

Obras en Vía Expresa Sur continúan tras otorgar buena pro. Foto: LR

Obras en Vía Expresa Sur continúan tras otorgar buena pro. Foto: LR

Por otro lado, la Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima ha confirmado que se están llevando a cabo trabajos de perfilamiento del terreno en la zona recientemente afectada del distrito de Surco. A pesar de las críticas por el inicio de demoliciones de viviendas y áreas verdes sin un expediente formal, las labores de ampliación de la Vía Expresa continúan avanzando.