Dina Boluarte: Ministerio Público desestimó a Jaime Villanueva como colaborador eficaz en investigacion por cohecho contra la presidenta
Investigación por presunto intercambio de favores entre la presidenta y Patricia Benavides fue archivada por contradicciones del testimonio de Jaime Villanueva.
- Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Martín Vizcarra por caso pruebas rápidas de Covid-19
- Elecciones 2026: ciudadanos figuran como inscritos a partidos políticos sin su consentimiento

La Fiscalía ha dado un paso atrás en sus investigaciones contra Dina Boluarte. Esta vez, se ha archivado la investigación en curso contra la mandataria por presuntamente haber realizado un intercambio de favores con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides. La principal razón para archivar el caso es que el testimonio original brindado por Jaime Villanueva —exasesor de Benavides, conocido como "el Filósofo"— presenta contradicciones, según el propio Ministerio Público.
"Ante la ausencia de datos de corroboración, no puede tomarse como cierto lo manifestado por Villanueva Barreto, más aún si su versión contradice la de personas que él mismo afirmó presenciaron el evento que describe, es decir, que Liz Patricia Benavides Vargas y Dina Ercilia Boluarte Zegarra se hayan reunido por un espacio de quince minutos en un ambiente privado del COEN", señala el documento fiscal.
Según el testimonio de Villanueva, Boluarte y Benavides habrían acordado una reunión privada en un ambiente discreto del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), como parte de un presunto acuerdo para que Benavides archivara investigaciones contra la presidenta por los asesinatos ocurridos durante las protestas contra su mandato, a cambio de no retirar al entonces comandante general de la PNP, Raúl Alfaro Alvarado. No obstante, otros interrogados, como Miguel Girao, exasesor de Benavides, y Hamilton Ponce, gerente de Imagen de la Fiscalía, desmintieron dicha versión.
Por ello, Delia Espinoza, fiscal de la Nación, firmó la resolución que archiva la investigación: "En la presente investigación preliminar no se cuenta con elementos de convicción que permitan vincular a Liz Patricia Benavides Vargas y Dina Ercilia Boluarte Zegarra con los actos de cohecho imputados, debiéndose disponer el archivo de la presente carpeta fiscal", se lee en la resolución.

PUEDES VER: Dina Boluarte: defensor del Pueblo planteó ante el TC que solo el Congreso pueda investigar a la presidenta
Fiscalía considera a Jaime Villanueva un testigo poco verosímil
Semanas atrás, La República advirtió que la propia Fiscalía concluyó que Jaime Villanueva Barreto, quien solicitó acogerse a la figura de colaborador eficaz, no ofrece un testimonio confiable. Según el despacho fiscal, las afirmaciones de Villanueva ante los integrantes del ya disuelto Equipo Especial contra la Corrupción en el Poder (EFICCOP) presentan contradicciones y estarían motivadas por animadversiones personales.
La falta de coherencia en el testimonio de Villanueva se puede ver reflejada en declaraciones como aquella en la que menciona un supuesto pacto entre Pablo Sánchez y Pablo Talavera para forzar la salida del exfiscal Carlos Ramos Heredia, a cambio de un nombramiento clave en el Ministerio Público. La Fiscalía no halló pruebas que respalden esta versión, basada únicamente en la palabra del testigo. Además, registros oficiales contradicen su afirmación sobre reuniones clandestinas entre Sánchez y Talavera, ya que dichas visitas constan oficialmente en el Consejo Nacional de la Magistratura.
Por otra parte, también carece de sustento la acusación de un supuesto acuerdo entre Rafael Vela y Ruth Luque para archivar una investigación contra Pedro Castillo. De hecho, según el partido Perú Libre, los nombramientos de Anahí Durand y Pedro Francke como ministros respondieron a decisiones políticas en las que Luque no tuvo participación. Estas conclusiones han llevado al archivo de las investigaciones contra Benavides, Sánchez y Luque, y se prevé un desenlace similar para los casos relacionados con Talavera, Vela y Huamán.

PUEDES VER: Ejército rechaza pedido de empresa rusa para postergar entrega de 3 helicópteros reparados
¿Quién es Jaime Villanueva? El exasesor de Patricia Benavides
Jaime Villanueva Barreto es un filósofo peruano que, antes de verse involucrado en uno de los escándalos más sonados del Ministerio Público, se desempeñaba como docente en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su formación académica le valieron el apodo de "el Filósofo". Sin embargo, su carrera dio un giro cuando fue nombrado asesor principal de la entonces fiscal de la Nación, Patricia Benavides, convirtiéndose en su operador político y voz autorizada en diversas gestiones institucionales.
En noviembre de 2023, Villanueva fue detenido por presuntamente integrar una organización criminal dentro del Ministerio Público, liderada por Benavides. La investigación fiscal sostuvo que esta red habría influido ilícitamente en decisiones clave, como la destitución de la Junta Nacional de Justicia, la inhabilitación de la exfiscal Zoraida Ávalos y la designación del defensor del Pueblo.
Tras su detención, Villanueva optó por colaborar con la justicia, confesando su participación en los hechos y proporcionando información relevante sobre la presunta red criminal. Gracias a su colaboración eficaz, fue liberado en diciembre de 2023.