Mundo

EE. UU. anuncia que recibirá migrantes a través de centros autorizados en Guatemala y Colombia

Junto con el Gobierno de Estados Unidos, España y Canadá se han comprometido a dejar ingresar legalmente a personas bajo 3 causales.

Esta media busca controlar el gran flujo de migrantes a Estados Unidos. Foto: EFE
Esta media busca controlar el gran flujo de migrantes a Estados Unidos. Foto: EFE

En un esfuerzo en conjunto, España, Canadá y Estados Unidos aceptarán a migrantes cuyos casos se gestionaran por la vía legal a través de centros de tramitación en países de Latinoamérica, como Colombia y Guatemala, anunció este jueves 27 de abril el Gobierno de Joe Biden.

En un comunicado, el Departamento de Estado y de Seguridad Nacional subrayó que estas medidas serán aplicadas “en coordinación de cerca con socios regionales, incluidos los Gobiernos de México, Canadá, España, Colombia y Guatemala”.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento
En el 2022, 615 personas desaparecieron en su ruta hacia Estados Unidos, según la OIM. Foto: Azcentral

En el 2022, 615 personas desaparecieron en su ruta hacia Estados Unidos, según la OIM. Foto: Azcentral

Estos centros tendrán la responsabilidad de gestionar las solicitudes de las personas que deseen ingresar legalmente a las naciones que buscan acogerlos de manera “segura, ordenada y humana”. Para ello, se contará con tres opciones: declararse un refugiado, pedir una reunificación familiar o solicitar un permiso laboral.

“Estados Unidos está haciendo que las vías legales de migración sean más accesibles desde Sur y Centroamérica como una alternativa para evitar que las personas tomen caminos que son, en ocasiones, peligrosos”, subrayaron.