Mundo

Reconocida marca de autos detiene su producción por alza arancelaria: podría irse de EEUU este 2025

Ante el incremento de los aranceles por ordenanza de Donald Trump en ciertos productos, una conocida marca de automóviles ha decidido poner en 'stand by' su producción a partir de este 12 de mayo.

El modelo CX-50, que se ensambla en Huntsville, Alabama, es una de las piezas clave del portafolio de Mazda en América del Norte. Foto: composición LR/EFE/Ad Feedback
El modelo CX-50, que se ensambla en Huntsville, Alabama, es una de las piezas clave del portafolio de Mazda en América del Norte. Foto: composición LR/EFE/Ad Feedback

El incremento arancelario comienza a poner en jaque a diversas empresas en Estados Unidos. La reconocida marca de automóviles, Mazda, ha dejado un preocupante anuncio en el que menciona que la producción de sus fabricaciones se van a detener debido a esta problemática que inició Donald Trump contra varios países del mundo, lo que generó que naciones como Japón respondan con la misma contundencia.

El modelo de vehículo que dejará de producirse momentáneamente será el CX-50 en la planta de Huntsville, Alabama. Según la marca, los trabajos quedarán en stand by a partir del 12 de mayo, lo que esto provocará que el mercado norteamericano se vea afectado en la distribución.

El impacto de los aranceles en la industria automotriz estadounidense

La imposición de aranceles ha sido una estrategia clave de la administración de EEUU en su intento de equilibrar el comercio exterior. Sin embargo, estas políticas están generando efectos colaterales no solo en la industria, sino también en los consumidores. En el caso de Mazda, la planta de Huntsville, que se dedica principalmente al ensamblaje del CX-50, se ve directamente afectada por los costos incrementados debido a los aranceles sobre los componentes importados.

Las políticas arancelarias de EEUU no son una novedad, pero la situación actual ha intensificado la incertidumbre en varias marcas de automóviles.

El incremento arancelario sobre productos importados desde países como Japón, China y otros mercados clave, ha provocado que fabricantes como Mazda reconsideren su producción en territorio estadounidense. Esta medida, aunque temporal, podría tener efectos duraderos en la industria. Según los analistas del sector, si la situación no se resuelve pronto, más fabricantes de autos se verán obligados a detener su producción o aumentar los precios de sus vehículos.

El futuro incierto de la producción de automóviles en EEUU

El caso de Mazda es solo un ejemplo de cómo los aranceles están reconfigurando el panorama de la industria automotriz en Estados Unidos. Otras marcas de automóviles, tanto americanas como extranjeras, se encuentran evaluando sus estrategias de producción y distribución ante la incertidumbre de las políticas comerciales.

Las decisiones que tome Mazda en los próximos meses serán cruciales para determinar el futuro de su producción en EEUU y la viabilidad de mantener precios competitivos para sus vehículos. Mientras tanto, los consumidores deberán estar preparados para una posible subida en los precios, así como una reducción en la oferta de ciertos modelos de autos, como el CX-50.